Prisa se tiñe de rojo en Bolsa tras anular la venta de Media Capital
Valores a seguir

Prisa se tiñe de rojo en Bolsa tras anular la venta de Media Capital

El regulador portugués no ha autorizado la operación. Las acciones de la firma se dejan más de un 3% en la apertura.

Prisa

El Grupo Prisa ha anunciado esta mañana la anulación de la venta de Media Capital a Altice, tras no conseguirse la autorización del regulador portugués para la operación. Las acciones del editor de El País se hunden más de un 3% en los primeros compases de la negociación en el Mercado Continuo.

Según explica la compañía, ha decidido “dar por finalizado el contrato con Altice” para vender Media Capital, pues el acuerdo se supeditaba a que Altice consiguiera la autorización de las autoridades de Competencia portuguesas para esta operación antes del pasado sábado 16 de junio, algo que no ha ocurrido. Prisa asegura que ha cumplido todas las condiciones que se especificaban en el acuerdo de venta.

“El hecho de que la venta de Media Capital a Altice haya decaído no altera el acuerdo de financiación suscrita por Prisa con la banca acreedora, que extiende el vencimiento de su deuda hasta finales de noviembre de 2022”, explica el grupo editorial.

Más información

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.