Categorías: Mercados

Prisa se pone al frente del continuo a la espera del arranque de su ampliación

Prisa se desmarca del tono bajista que domina hoy la sesión y se pone al frente de los avances en el mercado continuo, recuperando el terreno perdido ayer, cuando la cotización se vio afectada por el anuncio de una ampliación de capital que acometerá la compañía para financiar la compra de un 25% de Santillana.

En concreto, las acciones de Prisa subían hoy a media mañana un 3,97% hasta alcanzar los 1,78 euros, después de que ayer cerrase con un descenso de un 2,50%.

El pasado miércoles por la noche, Prisa comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) su intención de llevar a cabo un aumento de capital mediante aportaciones dinerarias y con reconocimiento del derecho de suscripción preferente por un importe efectivo de 199,82 millones de euros, mediante la emisión y puesta en circulación de más de 150 millones de acciones a un tipo de emisión de 1,33 euros por acción (0,94 euros de valor nominal y con una prima emisión de 0,39 euros cada una).

Los fondos captados se destinarán a financiar parcialmente la adquisición del 25% del capital de Grupo Santillana Educación Global, aprobada por el consejo de administración el pasado mes de febrero.

La ampliación “se ha aprobado tomando en consideración los compromisos irrevocables y manifestaciones de interés recibidos de algunos de los principales accionistas de la sociedad, los cuales representan aproximadamente el 42% de las nuevas acciones a emitir”, ha señalado la compañía a la CNMV.

Está previsto que el inicio del periodo de suscripción preferente del aumento de capital comience el próximo día 23 de marzo de 2019, una vez que se haya producido la publicación del preceptivo anuncio en el Boletín Oficial del Registro Mercantil.

Según publica el diario El Confidencial, la ampliación tendrá una buena acogida entre los inversores institucionales, si bien algunos verán diluida su participación. Entre ellos, Rucandio, la sociedad patrimonial de la familia Polanco, que invertirá lo que ingrese por la venta de sus derechos de suscripción dadas sus limitaciones financieras, señala este medio. Los Polanco, que tienen aún el 8,5% del capital, llegaron a controlar el 60% de las acciones en circulación cuando la sociedad dueña de El País salió a bolsa.

Acceda a la versión completa del contenido

Prisa se pone al frente del continuo a la espera del arranque de su ampliación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace