Categorías: Mercados

Prisa se dispara un 21% tras confirmar una oferta de Blas Herrero por hacerse con El País y La Ser

Prisa ha confirmado que ha recibido una oferta “no solicitada” por parte del empresario Blas Herrero para hacerse, junto a un grupo de inversores, con los negocios de prensa y radio del grupo de medios. Las acciones de la compañía, que estuvieron suspendidas durante la mañana, han cerrado con una subida del 21% hasta marcar 87 céntimos.

En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Prisa confirma que Blas Herrero ha presentado en el día de hoy al consejo de administración “una carta que incluye una oferta de adquisición del conjunto de sociedades y activos que integran actualmente la unidad de negocio de medios de comunicación de Grupo Prisa, tanto escritos como radiofónicos y audiovisuales”.

“La oferta no incluye, por tanto, la unidad de negocio de educación [es decir, Santillana], ni constituye una oferta pública de adquisición de acciones de Prisa”, aclara la compañía.

La compra se instrumentaría a través de una sociedad de responsabilidad limitada en la que un grupo de inversores liderado por Herrero “tendría una participación significativa, pero no necesariamente de control”, ofreciéndose a los actuales accionistas de Prisa participar en el capital de esta sociedad, “realizando, al igual que el referido grupo de inversores, aportaciones dinerarias a su capital social”.

La oferta está sujeta a una due diligence confirmatoria y está pendiente de evaluación por el consejo de administración de Prisa, y, en su caso, de la aprobación por la junta de accionistas, señala la compañía.

En un comunicado previo al regulador, Prisa avisa de que “la propuesta recibida no ha sido solicitada por Prisa y de acuerdo con sus propios términos, no es vinculante hasta que se cumplan determinadas condiciones”. “El consejo de administración analizará la propuesta y adoptará las medidas oportunas, circunstancia de la que dará cuenta al mercado cuando corresponda, en cumplimiento de sus obligaciones”.

Las acciones de Prisa fueron suspendidas esta mañana después de que la CNMV entendiese que concurrían circunstancias que podían “perturbar el normal desarrollo de las operaciones” después de que el diario Expansión publicase que Herrero abandera un grupo de inversores que quieren presentar una propuesta de compra en efectivo por los activos de radio y prensa de Prisa. En concreto, el empresario habría ofrecido 200 millones de euros por estos activos, que incluyen El País y Cadena Ser.

El principal accionista de Prisa es el fondo Amber Capital, con un 29,8% del capital, seguido de Telefónica y HSB, con un 9,4% y 9,1%, respectivamente. El magnate mexicano Carlos Slim controla un 4,3%, y el Santander un 4,14%, según los registros de la CNMV.

Las acciones de Prisa cerraron ayer a un precio de 0,719 euros, con un alza del 2,7%.

Acceda a la versión completa del contenido

Prisa se dispara un 21% tras confirmar una oferta de Blas Herrero por hacerse con El País y La Ser

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace