Categorías: Mercados

Prisa se dispara un 15% tras refinanciar deuda hasta 2025 y vender Santillana España por 465 millones

Las acciones de Prisa se disparaban más de un 15% en los primeros compases de la sesión de este lunes tras refinanciar su deuda hasta 2025 y acordar la venta de Santillana España por 465 millones.

En concreto, los títulos de la compañía avanzaban un 15,94% pasadas las 9.30 horas, hasta intercambiarse a un precio de 0,66 euros.

El consejo de administración del grupo editorial Prisa ha aprobado los términos para la refinanciación de su deuda, que extiende su vencimiento hasta 2025 con el objetivo de reforzar la liquidez de la compañía.

Asimismo, ha acordado la venta del negocio de educación destinado al segmento de K-12 de Santillana en España a la finlandesa Sanoma por un valor del activo de 465 millones de euros.

Estas operaciones, según ha informado Prisa en un comunicado, permitirán acelerar la transformación digital del grupo, centrada en los sistemas de aprendizaje Ed-Tech en Latinoamérica y en los modelos de suscripción en sus negocios de Media.

El consejero delegado de Prisa, Manuel Mirat, considera que «con estas operaciones, el grupo demuestra la validez de la hoja de ruta marcada, que ha merecido también la confianza de los acreedores». «Con la venta de Santillana España se pone de manifiesto la capacidad para generar valor en sus proyectos empresariales. Además, con la elección de Sanoma, Santillana contribuye de forma destacada a conformar uno de los grandes líderes europeos en el sector de la Educación», ha señalado Mirat.

El acuerdo de refinanciación de la deuda supone extender su vencimiento hasta marzo de 2025, con un coste inicial del 5,5% y un coste total medio del 7% durante la vida del contrato. Contempla la amortización de 400 millones de deuda (con lo que la deuda neta total se recortará más de un 30%) y establece el marco para una futura separación efectiva de los negocios de Educación y Media. Con esta refinanciación, la compañía contará con alrededor de 275 millones para reforzar su liquidez y facilitar el desarrollo de los planes estratégicos de sus negocios.

El precio por la venta de Santillana España ha quedado establecido sobre un valor empresa de 465 millones de euros, lo que supone un múltiplo de 9,6 veces sobre el ebitda medio del ciclo educativo del periodo 2017/2019, por encima de los múltiplos de las principales transacciones comparables en el sector.

El precio será satisfecho íntegramente en efectivo en la fecha de cierre de la operación, una vez descontada la deuda neta a 30 de junio de 2020 del negocio objeto de la transacción, estimada en 53 millones de euros. La venta generará una plusvalía a nivel consolidado estimada en 385 millones de euros.

El cierre de la operación está condicionado a la obtención de la preceptiva autorización de las autoridades de competencia españolas, y de la Junta General de Accionistas de Prisa, así como a la formalización de la refinanciación.

Tras la venta del negocio de Santillana España, que representa el 21% del negocio del Grupo Santillana, éste centrará sus esfuerzos en el impulso de los sistemas de aprendizaje en Latinoamérica. Santillana es el único operador global de educación presente en todos los países de Latinoamérica, donde tiene una posición y propuesta de valor únicas, proyectando a otros mercados los modelos de suscripción desarrollados en Brasil y alcanzando a través de ellos ya un total de 1,7 millones de alumnos en la región, con un crecimiento del 25% en el último periodo anual.

Prisas ha informado que el proceso de digitalización emprendido también está mostrando «positivos resultados» en el área de medios, en el que el diario El País cuenta ya con más de 115.000 suscriptores, de los cuales 68.500 son exclusivos digitales. El diario AS es «líder digital gracias a su fuerte crecimiento en Latinoamérica».

El consejo del grupo editorial Prisa considera que los acuerdos adoptados permitirán que el grupo se pueda centrar a futuro de «forma prioritaria «en la gestión y puesta en valor sobre bases firmes y sostenibles de sus dos negocios, educación y medios».

Como se puso de manifiesto en su pasada Junta General, «ambos tienen un elevado potencial, gestionados con equipos diferenciados, atentos a sus características y circunstancias específicas, que requieren capacidades y rutas distintas, estando así en condiciones de atraer los recursos y el capital necesarios para cada uno de ellos».

Acceda a la versión completa del contenido

Prisa se dispara un 15% tras refinanciar deuda hasta 2025 y vender Santillana España por 465 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El empleo turístico crece un 2,9% en julio y roza los 3 millones de afiliados

El turismo mantiene su papel como motor del mercado laboral español, ya que los afiliados…

12 minutos hace

Once capitales exigen destinar más del 50% del salario al alquiler

El último análisis del portal inmobiliario pisos.com confirma lo que muchos ciudadanos ya perciben en…

16 minutos hace

Robles acusa a Feijóo de «ignorancia» y defiende el despliegue de la UME ante los incendios

Los incendios que arrasan buena parte de España están marcados por una voracidad sin precedentes,…

25 minutos hace

La producción del sector servicios crece un 5,4% en junio y encadena un año de subidas

El comportamiento positivo de las actividades de mercado, especialmente del comercio, ha sido determinante para…

28 minutos hace

La cifra de negocios de las empresas crece un 6% en junio y encadena dos meses al alza

El Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) confirma así la consolidación de la recuperación…

32 minutos hace

Trump dice que Ucrania «no recuperará Crimea» y «no podrá unirse a la OTAN»

El mensaje, lanzado en su red Truth Social, se produce tras la reciente cumbre en…

36 minutos hace