La cotización de Prisa se ha disparado en el Mercado Continuo más del 7% en los primeros compases de negociación después de que saltara a los medios que está en conversaciones con el fondo estadounidense Rhone Capital para la venta de Santillana. Una noticia que ha sido confirmada posteriormente por el grupo a través de un hecho relevante enviado a la CNMV en el que aclara que está valorando “diferentes alternativas” y que hasta la fecha no se ha tomado “una decisión al respecto”. El comunicado oficial moderaba ligeramente las subidas hasta el 5,7% y los 3,14 euros por acción. El rebote de hoy supone un respiro para la compañía de medios, que acumula un retroceso de más del 40% en lo que va de año. El peor mes fue junio, cuando se desplomó después de que el Consejo de Administración rechazara las ofertas por Santillana por ser inferiores a los 1.500 millones de euros.
A pesar de las subidas de hoy, los analistas de Bankinter recomiendan ‘vender’. “El principal problema de Prisa es reducir su deuda para lo cual necesita vender activos porque está en pérdidas y no genera cash flow libre como para reducirla orgánicamente”, indican estos expertos. Además -añaden- “más de la mitad de su deuda (956 millones de euros) vence a finales de 2018, la tienen hedge funds y eso genera cierta presión en tiempos… y el importe de su deuda es, precisamente, equivalente a lo que pide por su 75% en Santillana”.
“3.600.902 euros. Esa es la cuantía a la que asciende la multa que la Subdirección…
Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…