Prisa
La compañía logró este resultado positivo impulsado por la plusvalía procedente de la venta de Santillana España por importe de 377 millones de euros que compensa, entre otros, el impacto contable de la nueva refinanciación (37 millones de euros), el deterioro registrado por la venta de Media Capital (77 millones de euros), los deterioros de activos de la radio principalmente México y Chile (26 millones de euros) y los deterioros por la totalidad de los créditos fiscales pendientes en España (62,4 millones de euros).
Asimismo, el resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en 63,9 millones de euros, lo que supone un descenso del 66,2%, mientras que los ingresos de explotación alcanzaron los 700,6 millones de euros, un 27,4% menos.
La deuda neta bancaria al final del período se sitúa en 679 millones de euros frente a 1.061 millones a diciembre de 2019, tras la amortización procedente de los fondos de la venta de Santillana España y Media Capital.
A 31 de diciembre, la caja de la compañía asciende a 222 millones de euros con 143 millones adicionales de líneas de liquidez sin disponer(109 en Prisa y 34 en los negocios).
Acceda a la versión completa del contenido
Prisa logra un beneficio de 89,7 millones en 2020
En una apuesta por reforzar la calidad universitaria en España, la ministra Diana Morant ha…
La tensión entre Israel y Hamás vuelve a escalar, pese a señales aisladas de diálogo.…
El mercado del aceite de oliva en España, primer productor mundial, comienza a mostrar síntomas…
La Estadística Continua de Población publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) confirma que…
La tecnológica china Contemporary Amperex Technology (CATL), líder mundial en la fabricación de baterías para…
En un momento de alta tensión entre las dos mayores economías del mundo, China y…