Categorías: Mercados

Prisa da un portazo al interés de Vocento en hacerse con El País y Cadena Ser

Prisa sigue envuelta en rumores tras la destitución hace apenas unas semanas de su anterior presidente, en un movimiento impulsado por Amber Capital y Telefónica. El último apunta al interés de Vocento por hacerse con los medios del grupo –entre los que se encuentran El País, Cinco Días o Cadena Ser– si bien la compañía detrás de ABC ha descartado presentar una oferta después de que Prisa no haya querido establecer conversaciones.

Vocento ha reconocido que existía un interés para hacerse con los medios de Prisa, pero no llegó más allá de una “comunicación informal” con su rival después de que ésta cerrase la puerta a “conversación alguna al respecto” ha señalado el grupo en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

“Vocento, como grupo de comunicación escrita, con una posición financiera saneada, desde hace un tiempo y como es su obligación, viene analizando las distintas alternativas de consolidación que pudieran plantearse en el sector de medios”, ha apuntado en su comunicado al regulador. “En ese contexto, su consejo de administración se reunió el pasado 29 de diciembre de 2020 para analizar distintas posibilidades respecto a la posible adquisición de los medios de comunicación de Prisa”.

“A tal efecto se estableció una comunicación informal con Prisa y, constatada la falta de disponibilidad para iniciar conversación alguna al respecto, se abandonó el proyecto sin que se haya llegado a trasladar ninguna oferta ni mucho menos se haya aprobado, ni siquiera propuesto a sus accionistas ni a su consejo, ampliación de capital alguna”, aclara Vocento en su comunicado a la CNMV.

El grupo de medios que aglutina a ABC o El Correo reacciona así una información publicada hoy por El Confidencial, según la cual habría aprobado una ampliación de capital para realizar una oferta por los medios de Prisa.

Las acciones de Vocento subían hoy a media mañana un 1,95% hasta alcanzar los 94 céntimos de euro, mientras que las de Prisa se anotaban una subida del 2,91% a la misma hora y se pagaban a 92 céntimos en el mercado continuo.

Acceda a la versión completa del contenido

Prisa da un portazo al interés de Vocento en hacerse con El País y Cadena Ser

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

8 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

8 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

9 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

15 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

16 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

18 horas hace