Categorías: Mercados

Prisa cede en Bolsa con la marcha atrás en la venta de Santillana

La última estrategia de Prisa para reforzar la salud de su balance financiero podría quedarse en papel mojado. La posibilidad de que el grupo de medios haya renunciado por el momento a la venta de la casa editorial Santillana se traduce en un drástico castigo en Bolsa que arrebata al grupo de medios un 2,6% de su valor.

El objetivo de vender Santillana se dio a conocer a finales del año pasado, sin embargo, meses después sigue sin haber noticias del proceso. Una incertidumbre que este miércoles se tensa al publicar El Confidencial Digital que se habría decretado el freno a la operación a consecuencia de que “las ofertas recibidas han sido excesivamente bajas” y no se busca “malvender” sino conseguir el mayor rendimiento posible de la operación.

Desde el grupo que preside Juan Luis Cebrián solo se ha reconocido oficialmente el estudio de ofertas para una “desvinculación total o parcial” de la editorial, cuya principal fuerza reside en el área de libros de texto. Actualmente, esta es la unidad más rentable de toda la compañía: sus ingresos repuntaron un 28,1% a lo largo del primer trimestre y su beneficio bruto de explotación fue un 57% más abultado que hace un año.

A pesar de la aportación de Santillana al balance conjunto del grupo, los inversores apenas han premiado a Grupo Prisa por su mejora de cuentas. Esta unidad de educación ha sido la principal responsable, junto con la de radio, de una mejora del 69,3% en el beneficio trimestral de un grupo que sufre la pérdida de más de un tercio de su capitalización en lo que va de este ejercicio. A un año vista, el desplome es aún más abultado al rebasar el 43% de la capitalización bursátil.

Los analistas habían señalado la venta de Santillana como medida de necesidad para afrontar los abultados vencimientos de deuda a los que Prisa se debe enfrentar antes de que acabe el próximo año. Ante la supuesta falta de apetito por la operación, los inversores penalizan a un valor que cuenta con obligaciones de amortización por 956,5 millones de euros en el plazo de año y medio, lo que suma no pocas complicaciones a su ya compleja situación financiera.

Ante este escenario, Prisa desanda las ganancias que ayer logró apuntarse en Bolsa y se coloca entre los valores más bajistas de todo el Mercado Continuo. Desde Ahorro Corporación Financiera señalan que su soporte más inmediato no llegaría hasta los 3,185 euros por acción, mientras que la resistencia a batir para atisbar un cambio de rumbo en su gráfica estaría en los 3,85 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Prisa cede en Bolsa con la marcha atrás en la venta de Santillana

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

1 hora hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace