Prisa afianza el rebote y se acerca a los 2 euros

El valor del día

Prisa afianza el rebote y se acerca a los 2 euros

El grupo de comunicación acaba de obtener la homologación judicial de los acuerdos de refinanciación suscritos con sus acreedores.

Prisa
Las acciones de Prisa avanzan más de un 4% en el mercado continuo consolidando el rebote del pasado viernes cuando cerró con un alza del 2,10% tras comunicar a la Comisión del Mercado de Valores (CNMV) que ha obtenido la homologación judicial de los acuerdos de refinanciación suscritos con sus acreedores. El grupo de comunicación cotiza a 1,82 euros por título y se acerca a los 2 euros que no toca desde el pasado mes de mayo. La homologación judicial supone un paso más en el proceso de reestructuración de su deuda que comenzó a principios de año, cuando el grupo logró un acuerdo con sus acreedores para extender el vencimiento de su deuda hasta finales de 2022. En este contexto, la compañía lanzó una ampliación de capital por un importe de 563 millones de euros. También dentro del proceso de reestructuración se acordó la salida de Juan Luis Cebrián de la empresa, el pasado mes de mayo. Pese al acuerdo, la deuda de Prisa continúa siendo muy elevada tras el tropiezo del pasado mes de junio, cuando se anuló la venta de su filial portuguesa Media Capital a Altice con la que pretendía recortar notablemente su endeudamiento. Mientras, el fondo Amber Capital sigue ganando posiciones y actualmente posee en torno al 27% del capital.

Las acciones de Prisa avanzan más de un 4% en el mercado continuo consolidando el rebote del pasado viernes cuando cerró con un alza del 2,10% tras comunicar a la Comisión del Mercado de Valores (CNMV) que ha obtenido la homologación judicial de los acuerdos de refinanciación suscritos con sus acreedores. El grupo de comunicación cotiza a 1,82 euros por título y se acerca a los 2 euros que no toca desde el pasado mes de mayo.

La homologación judicial supone un paso más en el proceso de reestructuración de su deuda que comenzó a principios de año, cuando el grupo logró un acuerdo con sus acreedores para extender el vencimiento de su deuda hasta finales de 2022. En este contexto, la compañía lanzó una ampliación de capital por un importe de 563 millones de euros.

También dentro del proceso de reestructuración se acordó la salida de Juan Luis Cebrián de la empresa, el pasado mes de mayo. Pese al acuerdo, la deuda de Prisa continúa siendo muy elevada tras el tropiezo del pasado mes de junio, cuando se anuló la venta de su filial portuguesa Media Capital a Altice con la que pretendía recortar notablemente su endeudamiento. Mientras, el fondo Amber Capital sigue ganando posiciones y actualmente posee en torno al 27% del capital.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…