Banco Popular
Principio de acuerdo entre Banco Santander y los sindicatos en la negociación del expediente de regulación de empleo (ERE) que aplicará tras integrar sus servicios centrales en España con los de Banco Popular, después de que la entidad haya decidido recortar hasta 1.100, desde las 1.585 iniciales, las salidas previstas en el ajuste.
La mayoría de las mesas sindicales presentes en el proceso ha accedido a firmar un principio de acuerdo, que se concretará el próximo 12 de diciembre con la firma del acuerdo definitivo, según publica la agencia Europa Press, que cita fuentes sindicales.
Junto a las 1.100 salidas, el proceso contempla también la recolocación de 575 empleados de Popular en otras empresas del grupo y el acoplamiento de 100 trabajadores en la red comercial. Además, 22 empleados del Santander serán recolocados en otras empresas del grupo.
En la reunión celebrada ayer, el Santander ya mejoró la oferta económica del ERE, ofreciendo salidas con el 80% del salario a los empleados que superen los 50 años de edad y diversas primas en función de la antigüedad.
En concreto, se contemplan prejubilaciones a partir de los 55 años con el 80% del salario pensionable. Para aquellos trabajadores con más de 15 años de antigüedad, la oferta mantiene también la condición de empleado en los productos de la entidad. En el caso de los empleados que llevan entre 10 y 15 años trabajando en el banco se propone el 80% del salario pensionable multiplicado por el número de años que restan hasta cumplir los 63 años, más el pago de una prima de 2.000 euros por trienio y otra de 14.000 euros en el caso de los trabajadores que se adhieran voluntariamente al ERE. Por su parte, para los empleados de más de 62 años de edad, la propuesta fija una indemnización de una anualidad.
En relación a las bajas incentivadas, la oferta de Santander para los trabajadores de entre 50 y 54 años con más de 15 de antigüedad contempla una indemnización del 80% del salario pensionable por ocho anualidades con un límite de 380.000 euros, que en el caso de adhesión voluntaria contará también con una prima de 2.000 euros por trienio y otra que oscilará entre 19.000 y 30.000 euros en función de los años que se lleven trabajando en la entidad.
Para aquellos empleados con menos de 15 años de antigüedad o sean menores de 50 años, Santander ofrece 40 días por año con un límite de 24 mensualidades más una prima de 2.000 euros por trienio y otra de entre 9.000 y 30.000 euros, también en función de la antigüedad.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…