Defensa

‘Primo de Rivera’ pone nombre a una de las bases militares más antiguas de España

La colonia militar se creó en los años 50 como escuela, principalmente, de paracaidistas.

Casa cuartel

La Ley de Memoria Histórica no ha entrado a juzgar el nombre de una de las bases militares más antiguas e históricas de España. La Colonia Militar “Primo de Rivera”, en Alcalá de Henares, lleva funcionando desde la década de los 50, cuando se construyó como la Unidad de Servicios de Base (USBA) «Primo de Rivera» de la Brigada Paracaidista (BRIPAC).

Casi 70 años después la colonia militar sigue en pie pero con necesidad de rehabilitación. Al menos así lo considera el Ministerio de Defensa, que destinará más de 2 millones de euros en rehabilitar las cubiertas en viviendas, vacías y ocupadas. El Boletín Oficial del Estado del lunes 12 de febrero de 2018 revela que Construcciones Garzón, S.A será la encargada de realizar el trabajo.

El BOE de este lunes también hace pública la salida a concurso del servicio de asistencia y consultoría-traducción al inglés página web Moncloa y traducción directa e inversa en inglés, francés y alemán de documentación relevante para Secretaría de Estado Comunicación. Este servicio tendrá un coste de 100.000 euros.

Además, el Ministerio de Energía y Turismo anuncia la contratación de los pabellones españoles de ferias internacionales en 2018: diseño, construcción, montaje y desmontaje, y mantenimiento y servicios técnicos.

Ese trabajo será responsabilidad de la empresa Escato Internacional Escenografía Corporativa, a cambio de más de un millón de euros.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.