Andalucía

Primer encontronazo de Abascal con el gobierno andaluz por no repatriar inmigrantes

El presidente de Vox reclama que la Consejería dé a la Policía los pasaportes de personas en situación irregular que han usado la Sanidad pública para poder expulsarlos.

Santiago Abascal

Primer encontronazo de Vox con el gobierno andaluz a cuenta de la inmigración ya que el líder del partido de ultraderecha acusa a los populares de “incumplir lo pactado” por no trasladar a la Policía los datos de los ‘sin papeles’ que han acudido a la sanidad pública andaluza.

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha criticado desde su cuenta de Twitter que el Partido Popular, en el Gobierno de la Junta de Andalucía, «ya empieza a incumplir lo pactado en Andalucía con excusas de mal pagador”, en referencia a la afirmación del consejero de la Presidencia, Administración Local e Interior, Elías Bendodo, de que las competencias para la repatriación de inmigrantes recaen en la administración central.

“La Consejería de Sanidad tiene los pasaportes de 52.000 ilegales y no se los da a la Policía, que los reclama para poder expulsarlos. El cambio no se sostiene sobre la mentira y la ilegalidad”, ha asegurado Abascal en un tuit

Abascal se refiere a la respuesta que el consejero Bendodo ha dado a la diputada de Vox Luz Belinda Rodríguez a quien ha recordado que, en materia de inmigración, las competencias recaen en el Ejecutivo central, pero sí comparte la necesidad de una política migratoria “ordenada, controlada y solidaria”.

Vox ha reclamado al Gobierno andaluz que colabore en la repatriación de los 52.000 “inmigrantes ilegales” y que “no oculte datos”. Rodríguez ha dicho que su formación no es «indiferente al dolor humano” pero que hay que acabar con los «mal llamados rescates” y paliar el “efecto llamada”, informa Europa Press. Ha apostado por una inmigración “regulada y deseada”, privilegiando a las nacionalidades que comparten idioma y primando las necesidades sobre la economía y la capacidad de integración.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.