Presentan una segunda demanda colectiva contra la «precariedad laboral» en el sistema sanitario
Sanitarios

Presentan una segunda demanda colectiva contra la «precariedad laboral» en el sistema sanitario

El colectivo ha denunciado que algunos de estos profesionales del ámbito sanitario "llevan más de 15 años en el mismo hospital y con más de 15 contratos temporales".

Hospital Gregorio Marañón

La Agrupación Sanitaria Española (ASAES), compuesta por profesionales de trabajadores de la sanidad que colaboran estrechamente con un equipo jurídico, ha presentado la segunda demanda colectiva contra, a su juicio, la precariedad laboral en el sistema sanitario.

Según ha explicado en un comunicado, la reclamación ha reunido a trabajadores de la medicina, enfermería y TCAE, de hospitales como el Hospital Gregorio Marañón, Hospital del Niño Jesús o el Hospital Clínico San Carlos, solicitando «que termine la temporalidad en sus contratos» y conseguir contratos fijos «que hagan valer su esfuerzo tras años y años de estudio y trabajo».

El colectivo ha denunciado que algunos de estos profesionales del ámbito sanitario «llevan más de 15 años en el mismo hospital y con más de 15 contratos temporales».

Alrededor de sesenta son los trabajadores que han decidido tomar la iniciativa y reclamar ante la justicia pues, según asegura ASAES, es «inexistente» la labor de la administración pública «para defender los derechos de la profesión más esencial de nuestra sociedad». «Las largas negociaciones y las eternas promesas cumplen más veinte años sin dar ningún fruto», explica.

Además, recalca que «la situación de precariedad laboral» ha llevado a que muchos sanitarios «tengan que salir de España en busca de unas condiciones dignas». «Este es un problema que afecta a todo el país sin distinción de territorio ni ideas políticas», ha subrayado.

Desde ASAES especifican que trabajan para organizar las siguientes demandas colectivas con sanitarios de distintos hospitales que serán llevadas a cabo en toda España.

Más información

El bombardeo contra un vehículo en el barrio de Zeitun deja once muertos y reabre las dudas sobre el cumplimiento del acuerdo entre Israel y Hamás.
LaLiga
La AFE convoca una paralización de 15 segundos en todos los partidos de la novena jornada como rechazo a la decisión de disputar el Villarreal-Barcelona en Estados Unidos.
Fotografía de una de las calles de Paiporta (Valencia). / EFE/ Manuel Bruque
El programa contará con 80 millones de euros, generará 7.750 puestos y se abrirá a ONG y entidades del tercer sector para acelerar la recuperación.