El Boletin 2030

Presentados más de 120 proyectos de hidrógeno con una inversión 21.000 millones hasta 2030

En su mapa interactivo del Censo de Proyectos de Hidrógeno, la AeH2 que recopilará las propuestas relacionadas con las tecnologías del hidrógeno que se están desarrollando en España que superan ampliamente los 8.900 millones estimados por la Hoja de Ruta del Hidrógeno para el período de 2020 a 2030.

Del total de inversión, se prevé que el 72% se destine a la producción de hidrógeno, el 14% a la distribución y otro 14% a proyectos con uno o más usos, como los valles y los proyectos integrados.

AeH2 destaca, sin embargo, que la cifra de inversión presentada en el informe no refleja completamente la financiación real debido a la confidencialidad de algunos proyectos, por lo que es posible que la cantidad final sea aún mayor.

Según el informe, se estima que la financiación pública total para los proyectos censados alcanza los 200 millones de euros, lo cual representa una pequeña fracción del total de 21.000 millones.

Para AeH2 esto indica la necesidad de fortalecer los mecanismos de financiación pública disponibles en los próximos años.

UNA HERRAMIENTA PARA TRAZAR LA RUTA DEL HIDRÓGENO EN ESPAÑA

Este censo, que en un primer momento recopila proyectos de demostración con un nivel de madurez tecnológica (TRL) igual o superior a 7 y que están en desarrollo o activos, provienen de 46 entidades asociadas.

Los proyectos irán desde investigación, desarrollo, demostración, implantación y comercialización relacionados con la producción hasta almacenamiento, distribución y aplicación del hidrógeno en diferentes sectores, como el transporte, la energía, la industria y la movilidad.

La iniciativa busca proporcionar información detallada sobre cada proyecto, incluyendo su descripción, ubicación, tecnología utilizada, estado de desarrollo y entidades involucradas, indica AeH2.

La base de datos intenta asimismo convertirse en una herramienta valiosa para obtener una visión clara de la industria del hidrógeno en España y aprovechar al máximo la producción y el uso de esta energía renovable.

La asociación apunta a que también permitirá identificar posibles sinergias entre proyectos y fomentar la colaboración entre actores públicos y privados.

MÁS DE LA MITAD DE LOS PROYECTOS USAN FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLE

Junto al censo se ha publicado un informe que revela datos importante sobre la producción de hidrógeno renovable en España. En el análisis de los proyectos registrados, se pronostica un aumento progresivo en la generación de hidrógeno renovable, así como que el 56% de los proyectos censados implican el uso de fuentes de energía renovable a través de conexiones directas.

Para AeH2, esto demuestra un claro compromiso con la descarbonización y la transición hacia una economía más sostenible, ya que además el 91% de los proyectos censados tienen previsto utilizar energías limpias y alguno de ellos lo harán a través de acuerdos de compra de energía (PPA, por sus siglas en inglés).

Otro dato que AeH2 resalta de su informe es que alrededor del 34% de las propuestas registradas corresponden a los llamados «valles del hidrógeno» y proyectos integrados. Estos son aquellos donde se produce hidrógeno y se utiliza en múltiples aplicaciones o en un solo uso específico, respectivamente.

Finalmente, el análisis del informe del censo refleja que la producción de hidrógeno podría casi triplicar las previsiones de la Hoja de Ruta para final de década, elevando la capacidad hasta los 11 GW para 2030.

APLICACIONES DEL HIDRÓGENO EN LAS INDUSTRIAS

El análisis señala también la aplicación del hidrógeno en distintas industrias, por ejemplo, de los 17 proyectos analizados en este campo, 67% se enfocan en el uso de hidrógeno en el refinado de petróleo y el sector petroquímico, mientras que un 15% se dedica a la producción de amoniaco. Las propuestas restantes se centran en aplicaciones en la industria alimentaria, del vidrio y de la cerámica.

En el ámbito de la movilidad, el 56% de los proyectos registrados se centran en el transporte por carretera. Sin embargo, se observa una diferencia entre el número de estaciones de repostaje de hidrógeno proyectadas (21 de acceso público) y los objetivos establecidos por la Hoja de Ruta del Hidrógeno (entre 100 y 150 estaciones de acceso público para 2030).

Acceda a la versión completa del contenido

Presentados más de 120 proyectos de hidrógeno con una inversión 21.000 millones hasta 2030

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

9 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

9 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

20 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

21 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace