Categorías: Internacional

¿Prepara Bruselas una nueva ola privatizadora?

En el currículum que la consultora KPMG en sus encargos del sector público figura un estudio adjudicado por el Consejo de Asuntos Económicos y Financieros de la UE (ECOFIN) bajo el título “Evaluación de la situación financiera de las empresas estatales”.

Figura en el apartado de “mejoras regulatorias y consultoría política y estratégica” de la firma. No en vano se trata de un macro estudio que costará a Bruselas 800.000 euros, encargado hace ahora un año y que verá la luz a final de este mes.

Según el anuncio de la adjudicación, de noviembre de 2016, Bruselas quiere analizar “los retos operacionales y fiscales” sobre las arcas públicas de las empresas estatales y proporcionar una visión general de los activos del sector público de los Veintiocho, “fomentando así la adopción de mejores prácticas en materia de gestión (incluida la reestructuración y/o privatización) de la cartera de activos y la mejora de la sostenibilidad de las finanzas públicas y el mercado en la UE».

“¿Utilizará la UE este proyecto para recomendar nuevas reformas estructurales o procesos de privatización en los países miembros? ¿Es este estudio compatible con la obligación de la UE de permanecer neutral en lo que respecta a la propiedad de los activos de cada país?”, cuestiona Corporate Europe Observatory (CEO).

La plataforma pro transparencia pública en las instituciones europeas pone el acento en las “perspectivas de rentabilidad” que persigue conocer Bruselas y recuerda que “KPMG es uno de los ‘Cuatro Grandes’ de la consultoría, que ofrece servicios sobre impuestos, contabilidad y auditoría a empresas y particulares de todo el mundo”.

Entre estos servicios, apunta, priman los consejos para “reformar” o “reestructurar” activos públicos de agua, finanzas y otros activos propiedad de los estados. “Mientras tanto, se posicionan para beneficiarse después” de las hipotéticas privatizaciones sobre las que han aconsejado sus técnicos, afirma CEO.

La cadena del «semestre Europeo»

Para CEO, el encargo a la consultora debe entenderse en un contexto más amplio: recientemente la plataforma recopiló más señales sobre el ensanchamiento de las facilidades a las privatizaciones que contemplan los acuerdos comerciales CETA y TTIP; la creciente comercialización de servicios sanitarios con prisma económico y la proliferación en toda la UE de acuerdos público-privados, además de la agenda que marca el Semestre Europeo.

“Aunque aparentemente aburrido y apolítico”, se trata de un importante y controvertido proceso “mediante el cual la Comisión supervisa el presupuesto y la economía de cada uno de los 28 Estados miembros”, expone CEO.

En efecto, mediante este mecanismo la UE aporta “recomendaciones económicas y también políticas” que más tarde son validadas o modificadas por el Consejo Europeo antes de fijarse como obligatorias: si el estado en cuestión se niega a seguirlas, puede enfrentarse a sanciones, más si se infringen persistentemente.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Prepara Bruselas una nueva ola privatizadora?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

10 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace