Preocupación en la CEOE a que se destopen las cotizaciones por la pérdida de competitividad
Empresarios

Preocupación en la CEOE a que se destopen las cotizaciones por la pérdida de competitividad

Antonio Garamendi afirma son “impuestos en vena para las empresas” que pueden hacer que se pierda competitividad.

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, tras la firma del acuerdo para la subida del SMI

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha afirmado que le preocupa que se destopen de nuevo las cotizaciones sociales, porque son “impuestos en vena para las empresas” que pueden hacer que se pierda competitividad.

Así lo ha señalado el presidente de la patronal en una entrevista a Onda Cero recogida por Europa Press después de que este jueves el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, afirmara que el Consejo de Ministros aprobará en las próximas semanas un Real Decreto Ley para actualizar las bases de cotización.

El ministro, durante su intervención en la Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en el Congreso, resaltó que el decreto está en trámite administrativo y que era cosa de “pocas semanas” que se aprobara.

En este Real Decreto Ley de actualización de las bases de cotización se incluirán tanto las bases mínimas, que, aunque están condicionadas a la subida del salario mínimo necesitan una norma posterior, como las máximas y las de autónomos.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.