Shinzo Abe, primer ministro de Japón
Las prefecturas japonesas de Kioto, Aichi y Gifu han solicitado este viernes al Gobierno de Shinzo Abe que las incluya en el estado de emergencia para frenar el avance del coronavirus.
El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, declaró el martes el estado de emergencia para siete prefecturas, entre ellas Tokio, para contener la propagación del Covid-19, que deja ya 5.530 casos, incluidas unas cien muertes, en el país.
El gobernador de Aichi, Hideaki Omura, ha pedido al Gobierno que incluya a la región nipona en el estado de emergencia y, entretanto, ha instado a los 7,5 millones de habitantes de la prefectura a quedarse en casa.
El gobernador de Kioto, Nishiwaki Takatoshi, ha comparecido en una rueda de prensa junto al alcalde de la ciudad de Kioto, Kadokawa Daisaku, para hacer la misma petición al Gobierno japonés. También ha solicitado a los 2,58 millones de habitantes de la prefectura que limiten sus salidas a la calle a las esenciales.
Por su parte, la gobernadora de Tokio, Koike Yuriko, ha anunciado que se dispone a anunciar en las próximas horas el cierre temporal de algunas actividades, según informa la cadena japonesa NHK.
Abe se ha resistido a imponer una cuarentena nacional argumentando que la situación en las grandes ciudades de Japón es «completamente diferente» a la que se vive en otras metrópolis del mundo.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…