Shinzo Abe, primer ministro de Japón
Las prefecturas japonesas de Kioto, Aichi y Gifu han solicitado este viernes al Gobierno de Shinzo Abe que las incluya en el estado de emergencia para frenar el avance del coronavirus.
El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, declaró el martes el estado de emergencia para siete prefecturas, entre ellas Tokio, para contener la propagación del Covid-19, que deja ya 5.530 casos, incluidas unas cien muertes, en el país.
El gobernador de Aichi, Hideaki Omura, ha pedido al Gobierno que incluya a la región nipona en el estado de emergencia y, entretanto, ha instado a los 7,5 millones de habitantes de la prefectura a quedarse en casa.
El gobernador de Kioto, Nishiwaki Takatoshi, ha comparecido en una rueda de prensa junto al alcalde de la ciudad de Kioto, Kadokawa Daisaku, para hacer la misma petición al Gobierno japonés. También ha solicitado a los 2,58 millones de habitantes de la prefectura que limiten sus salidas a la calle a las esenciales.
Por su parte, la gobernadora de Tokio, Koike Yuriko, ha anunciado que se dispone a anunciar en las próximas horas el cierre temporal de algunas actividades, según informa la cadena japonesa NHK.
Abe se ha resistido a imponer una cuarentena nacional argumentando que la situación en las grandes ciudades de Japón es «completamente diferente» a la que se vive en otras metrópolis del mundo.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…