Precarios pero a la moda

Precarios pero a la moda

Ágatha Ruiz de la Prada ha 'customizado' cinco chaquetas de la compañía de reparto de comida a domicilio

Deliveroo

La plataforma de reparto de comida a domicilio Deliveroo, en el punto de mira por las condiciones laborales de sus ‘riders’, se aliado con la diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada para ‘customizar’ las ya famosas chaquetas verdes que identifican a los repartidores precarios de la compañía.

Recientemente, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, dependiente del Ministerio de Empleo, ha puesto en entredicho el modelo laboral de la ‘startup’ de origen británico. En dos resoluciones en Valencia y Madrid, el organismo determina que Deliveroo “encubre” una auténtica relación laboral con sus repartidores, que deberían ser contratados como asalariados y no como autónomos.

Pese a que la compañía defiende que desde el pasado verano, aquellos ‘riders’ que quieran, están bajo el régimen TRADE, los inspectores aseguran que la relación laboral tampoco se adaptaría a esta fórmula.

Las cinco chaquetas diseñadas por Ruiz de la Prada ya desfilaron hace unas semanas en la pasarela de la Madrid Fashion Week y serán subastadas el próximo miércoles 28 de febrero. El dinero recaudado será donado… ¿a los propios repartidores de Deliveroo? No, a la Asociación Nuevo Futuro que preside la Infanta Doña Pilar de Borbón, la hermana del rey emérito.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.