Economía

Precariedad laboral: los salarios crecen seis veces menos que las pensiones en la última década

Según una información de la agencia Efe a partir de datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, mientras que las pensiones de jubilación se han revalorizado en los últimos diez años un 30,29%, los salarios, pese a ser más elevados, solo han crecido un 4,85%. Como resultado, la pensión media representa el 62% del salario medio nacional que perciben los trabajadores en 2021: un jubilado recibe de media 1.185,81 euros, mientras que el salario medio se sitúa en 1.907,82 euros.

El sueldo neto es el coste salarial por trabajador y mes en el que incurre un empleador y comprende el salario base y otros complementos, como pagos por horas extra y otros pagos extraordinarios o atrasados, según la Encuesta Trimestral de Coste Laboral que elabora el INE. Este dato se ha incrementado un 4,85% respecto al primer trimestre de 2011, cuando se situaba en 1.819,62 euros.

Por su parte, la pensión media mensual que recibe un jubilado se ha incrementado un 30,29% desde los 910,11 euros de marzo de 2011, teniendo en cuenta los datos consultados del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

La pensión de jubilación se calcula teniendo en cuenta la base reguladora (media de las bases de cotización) de los últimos 15 años del trabajador, hasta que entró en vigor la reforma del sistema de pensiones en 2013. A partir de entonces, este periodo va aumentando año tras año para alcanzar los 25 años en 2022, si bien en 2021 ya se computan los últimos 24 años trabajados.

No obstante, la pensión máxima tiene un tope, que en la actualidad es de 2.707,49 euros mensuales y que diez años antes era de 2.497,91 euros al mes. Por eso, la pensión media es inferior al salario medio y suponía el 62,16% en marzo de 2021, una tasa que no obstante se ha incrementado respecto al 50,02% de diez años antes.

Efe señala no obstante que los datos de la cobertura de la pensión sobre el salario oscilan de una región a otra y pasan del 75,95% de Asturias al 58,38% de Madrid. Esto se debe a que en Asturias, la pensión media es de 1.426,32 euros y el salario asciende a 1.878,01 euros, mientras que en Madrid los jubilados perciben 1.384,13 euros y los trabajadores ganan 2.371,05 euros mensuales de media.

Acceda a la versión completa del contenido

Precariedad laboral: los salarios crecen seis veces menos que las pensiones en la última década

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace