Preacuerdo entre Escrivá y los sindicatos para evitar la huelga en la Seguridad Social
Seguridad Social

Preacuerdo entre Escrivá y los sindicatos para evitar la huelga en la Seguridad Social

El ministerio se reunirá con las organizaciones sindicales para suscribir el acuerdo alcanzado, que supone la desconvocatoria de la huelga prevista para el 7 de septiembre.

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá. (Foto: Congreso)
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. (Foto: Congreso)

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha alcanzado un principio de acuerdo con los sindicatos para mejorar la plantilla y los servicios de atención de la Seguridad Social y crear, con carácter inmediato, la Agencia Estatal de la Seguridad Social, han informado a Europa Press en fuentes sindicales.

Las partes se reunirán esta tarde, a partir de las 16.30 horas, para suscribir el acuerdo alcanzado, cuya firma supondrá la desconvocatoria de la huelga anunciada por CCOO y CSIF para el próximo 7 de septiembre en todos los centros de la Seguridad Social.

La creación de la Agencia de la Seguridad Social es un mandato recogido en la recomendación octava del Pacto de Toledo, que luego se trasladó a la reforma de pensiones, instando al Gobierno a presentar un proyecto de ley antes del 30 de junio de 2022.

En virtud del acuerdo alcanzado con los sindicatos, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones se compromete a presentar un anteproyecto de ley al Consejo de Ministros sobre la creación de esta Agencia, iniciando su tramitación con “carácter inmediato”, según consta en el borrador del preacuerdo, al que ha tenido acceso Europa Press.

Asimismo, el Ministerio se compromete con los sindicatos a articular un plan estratégico de Recursos Humanos para el conjunto del sistema de la Seguridad Social.

El acuerdo contempla además la implantación de un día de teletrabajo a la semana a partir del 1 de julio de este año, siempre que las tareas sean susceptibles de ello, con carácter voluntario y garantizando siempre la atención a la ciudadanía.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.