Categorías: Nacional

PP y Vox se enzarzan en una guerra de cifras sobre afiliaciones tras el ‘choque’ en la moción de censura

PP y Vox intentan demostrar que su postura en la moción de censura debatida hace dos semanas cuenta con un amplio respaldo entre sus simpatizantes y se han enzarzado en una guerra de cifras sobre el aumento en afiliaciones que ambos partidos aseguran haber registrado en los días posteriores al enfrentamiento protagonizado en el Congreso de los Diputados.

El PP mantuvo hasta el último minuto el suspense sobre su posición en la moción de censura y fue el propio Pablo Casado quien anunció desde la tribuna del Hemiciclo que votarían en contra, con un duro discurso hacia Vox y su presidente, Santiago Abascal.

Pese al «revés» que esta posición supuso para Vox, según reconoció el propio Abascal, el partido reaccionó ofreciéndose a los ciudadanos como única oposición al Gobierno de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias; alineando a los ‘populares’ junto a los partidos del denominado ‘bloque de la investidura’.

En los días inmediatamente posteriores a la moción de censura, Vox difundió en redes sociales que estaba registrando una «avalancha» de afiliaciones e incluso anunció que abriría sus sedes ese fin de semana, 24 y 25 de octubre, para acoger a todos los ciudadanos que querían formar parte del partido. Durante esos días publicó varias fotografías con colas de personas a las puertas de sus oficinas para formalizar su militancia.

VOX HABLA DE UN RÉCORD INTERNO

Un documento interno de la formación, al que ha tenido acceso Europa Press, asegura que se registraron más de 2.000 afiliaciones en toda España durante los dos días de debate de la moción de censura y los tres posteriores.

De hecho, detalla que la media de afiliaciones durante el mes de octubre era de 30 o 40 diarias. Sin embargo, el jueves día 22, fecha en la que se votó la moción de censura, superaron las 350; y el día posterior marcaron un récord interno, situándose por encima de las 620. Las cifras siguieron por encima de la media los dos días del fin de semana, aunque en menor medida.

En total, Vox asegura haber sumado más de 13.000 nuevos afiliados durante el último año, de los que más de 2.000 se dieron de alta durante solo cinco días, los de la moción de censura y los inmediatamente posteriores.

Varios dirigentes del partido se hicieron eco de este fenómeno en sus redes sociales y algunos incluso aseguraron que les estaban llegando fotografías de exmilitantes del PP rompiendo su carné como afiliados del partido de Pablo Casado.

«Vaya día llevan los pobres que atienden el departamento de bajas de afiliados del PP y el de altas de Vox. Dadles un respiro a ambos, por favor», pidió irónicamente el portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros.

EL PP PRESUME 1.500 AFILIACIONES JUSTO TRAS LA MOCIÓN

También los ‘populares’ han trasladado públicamente que la posición de Casado en esa moción –en la que rompió lazos con Vox en un duro discurso– les ha hecho ganar nuevos adeptos, que han pasado a engrosar las filas del partido.

En ese debate parlamentario, Casado acusó a Abascal de «ser la pinza de Sánchez» y de «fortalecer» el bloque de investidura justo cuando estaba «más débil». «Es hora de poner las cartas boca arriba. Hasta aquí hemos llegado», espetó al líder de Vox, tras recalcar antes que su partido llevaba dos años aguantando sus «insultos».

La intervención de Casado contó con el aplauso de la bancada del Grupo Popular y los ‘barones’ territoriales del partido. Y para demostrar que también hubo ciudadanos a los gustó ese discurso marcando distancias con Vox, el secretario general del PP, Teodoro García Egea, reveló este martes –en una intervención a puerta cerrada ante el Comité Ejecutivo– que el partido sumó 1.500 nuevos afiliados justo el fin de semana de la moción de censura.

EL PP DE MADRID SE LANZA A CAPTAR NUEVOS AFILIADOS

Además, el PP está movilizando a sus estructuras territoriales para captar nuevos afiliados. Hace solo un par de días, el PP de Madrid colgó en su cuenta de Twitter el siguiente mensaje: «Da el paso. Afíliate y vente al PP, al proyecto que más prosperidad y bienestar ha traído a la Comunidad de Madrid y a los madrileños».

Tras asegurar que ese paso se puede hacer «con un solo click», adjunta un enlace que lleva a una ficha de afiliación para rellenar datos personales. Acompaña el citado mensaje con una foto de Pablo Casado junto a Isabel Díaz Ayuso, José Luis Martínez-Almeida y Pío García Escudero.

La dirección del PP busca además insuflar un mensaje de ánimo a los suyos. Hace solo unos días, en un aula de formación del PP de la Comunidad de Madrid, García Egea afirmó que los concejales y los municipios son la base del Partido Popular, que nace «de abajo hacia arriba y no en un despacho como otros». «Lo más importante que tenemos son los 20.000 concejales y los 3000 alcaldes», proclamó.

BAJAS COMO LA DE EVA DURÁN

Pese a las nuevas afiliaciones, el PP también ha sufrido algunas bajas. El pasado 22 de octubre la exdiputada y hasta ahora presidenta del PP en el distrito de Puente de Vallecas, Eva Durán, formalizaba su baja del Partido Popular por la «decepción» y «desilusión» que sintió al escuchar el discurso de Casado en la moción.

Según Durán, al actual PP le «preocupa más» no desilusionar a una izquierda comunista», que «divide» a los españoles desde que llegó a la Moncloa, que «solucionar los verdaderos problemas por los que atraviesa España». «Ese único fin de ‘divide y vencerás’ les ha salido bien y tú, Pablo, has formado parte de su juego», decía en la misiva que mandó a Casado, quien esta semana le respondió dándole las gracias por su trabajo y reafirmándose en su proyecto hacia el centro.

La exparlamentaria del PP, que dice que no tiene intención de afiliarse a Vox, ha asegurado a Europa Press que hay más miembros del Partido Popular que han seguido sus pasos y se han dado de baja en el partido.

Acceda a la versión completa del contenido

PP y Vox se enzarzan en una guerra de cifras sobre afiliaciones tras el ‘choque’ en la moción de censura

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace