PP y Vox cierran un acuerdo en Baleares para aprobar los presupuestos de 2025
Baleares

PP y Vox cierran un acuerdo en Baleares para aprobar los presupuestos de 2025

El Govern da luz verde a unas cuentas autonómicas que ascienden a 7.469,1 millones de euros, un 2% más.

Marga Prohens, presidenta de las Islas Baleares, (Foto: Govern de Baleares)
Marga Prohens, presidenta de las Islas Baleares, (Foto: Govern de Baleares)

Acuerdo entre PP y Vox para la aprobación de unos nuevos presupuestos para Baleares. El Govern de las islas ha dado luz verde al Proyecto de ley de presupuestos generales autonómicos para 2025, que alcanzará los 7.469,1 millones de euros. Supone un 2% más (148,4 millones) en comparación con las cuentas del ejercicio de 2024.

Tras el pacto entre ambas formaciones, en los próximos días iniciará la tramitación parlamentaria correspondiente para su aprobación definitiva. De esta forma, concluiría la actual prórroga presupuestaria y se aprobarían los segundos presupuestos del Gobierno de Marga Prohens, lo que “contribuiría a la estabilidad justo cuando se cumple el ecuador de la legislatura”, detalla el Ejecutivo balear en una nota.

Respecto a las cuentas, el Govern afirma que el presupuesto no financiero, que el Parlamento autorizó el 22 de octubre del año pasado, asciende a 6.562,88 millones de euros (197,4 millones más, un presupuesto de 3,01 %.

El gasto social, el destinado a educación, salud, servicios sociales y vivienda, “será el más alto de la historia” (4.438,7 millones de euros), superando en 216,3 millones el de 2024 (+5,1 %). En concreto, el presupuesto de educación será de 1.416,5 millones, 63,8 millones más que en 2024 (4,7%).

Por lo que respecta al área de salud, tendrá un presupuesto de 2.445,9 millones, 77,6 millones más (3,3%), mientras que el destinado para servicios sociales será de 389,6 millones, 37,1 millones más que el actual ejercicio (10,5%), y el destinado a vivienda será de 186,7 millones, lo que supone un aumento de 37,8 millones (25,4%).

Déficit y deuda pública

El presupuesto no financiero contempla, por segundo ejercicio consecutivo, un escenario para 2025 de déficit cero. Es decir, de equilibrio presupuestario. Además, el próximo año se estima reducir la deuda pública en 21,5 millones de euros (8.404,5 millones totales), si se compara con el cierre de 2024 (8.426 millones).

En cuanto al volumen de deuda sobre el producto interior bruto de las Islas Baleares, en 2025 se situará en el 17,7%, un 1,1% menos que el cierre de 2024. Ésta sería la cifra más baja desde 2012, en la que se situó en el 23,5%.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.