Categorías: Nacional

PP y PSOE pactan las presidencias de las comisiones sobre la caja B del PP y el rescate a la banca

El guiño del Partido Popular al PSOE ha llegado a buen puerto. Pedro Quevedo, diputado de Nueva Canarias, socio electoral de los socialistas y parlamentario fundamental para desempatar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017, ha sido elegido presidente de la comisión de investigación del Congreso de los Diputados sobre la caja B de los populares, tal y como han propuesta a última hora.

Un pacto entre los conservadores y los socialistas donde han ignorado tanto a Podemos como a Ciudadanos, así como al resto de partidos. De hecho, la propuesta de Quevedo, el cual estaba en su circunscripción ajeno a las negociaciones al no estar ni adscrito a la comisión de investigación, ha dejado fuera del órgano de trabajo al parlamentario Jordi Xuclà de la antigua Convergència, que el que había propuesto inicialmente el PP para estar al frente de la presidencia.

En dicha sesión constitutiva, Unidos Podemos ha intentado evitar esta unión entre PP y PSOE plantean un candidato alternativo. Sin embargo, Txema Guijarro únicamente ha contado con el apoyo de sus diputados. ERC, Ciudadanos, PNV y el Grupo Mixto han preferido abstenerse y no han dado su voto ni a Quevedo ni a Guijarro, aunque la suma de los populares y socialistas era suficiente.

Junto con Quevedo ocuparán la Mesa de la comisión representantes de los cuatro grandes grupos: Beatriz Escudero (PP) y Soraya Rodríuguez (PSOE) como vicepresidentas, y Txema Guijarro (Unidos Podemos) y Marcial Gómez (Cs) como secretarios. No obstante, el pacto alcanzado entre ambas formaciones no ha sido el único que se ha vivido en el Congreso de los Diputados.

Ana Oramas de Coalición Canaria (la cual ya ha pactado con el Gobierno las cuentas de 2017) procederá a presidir la de las cajas de ahorros tras el acuerdo entre PSOE y PP. Como sucediese con la otra comisión de investigación, también ha habido un candidato alternativo: Nacho Prendes, vicepresidente primero del Congreso por parte de Ciudadanos, el cual no ha recabado más apoyos que los de su partido. Por su parte, Unidos Podemos, Esquerra, y el PNV optaron por abstenerse y no apoyar a ninguno de los dos aspirantes.

Junto con Oramas, el resto de la Mesa de la comisión estará compuesta por diputados de los cuatro grandes partidos: Juan Manuel Juncal (PP) y Margarita Pérez Herráiz (PSOE) como vicepresidentes y Yolanda Díaz (En Marea) y Toni Roldán (Cs) como secretarios.

Acceda a la versión completa del contenido

PP y PSOE pactan las presidencias de las comisiones sobre la caja B del PP y el rescate a la banca

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace