Categorías: Nacional

PP y PSOE no se ponen de acuerdo en la fecha de las elecciones en vísperas del 155

La secretaria de Igualdad del PSOE, Carmen Calvo, ha anunciado que el líder de los socialistas, Pedro Sánchez, y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, han pactado que se convoquen elecciones en Cataluña en el próximo mes de enero. Esta decisión se enmarca dentro del acuerdo que han cerrado ambos para la puesta en marcha del artículo 155 de la Constitución para responder al desafío independentista.

El PSOE y el PP van perfilando la hoja de ruta que recorrerá el artículo 155 de la Constitución en Cataluña. Más allá de intervenir la Generalitat, una de las piedras angulares del acuerdo versa sobre la fecha de elecciones autonómicas que conformarán el nuevo Parlament de Cataluña.

Con la aplicación del 155, la Administración central tendrá la capacidad de disolver la Cámara catalana y convocar nuevas elecciones. Tanto PP, como PSOE y Ciudadanos están de acuerdo en la convocatoria de unos nuevos comicios que pueda ‘derrotar’ a Carles Puigdemont y establecer un nuevo interlocutor en la Generalitat.

Sin embargo, socialistas y populares no se ponen de acuerdo en la fecha apropiada para esas elecciones. La secretaria de Igualdad del PSOE, Carmen Calvo, apuesta que se convoquen el próximo mes de enero.

“Sí, sí”, ha respondido Calvo preguntada al respecto en una entrevista en ‘Los Desayunos de TVE’ en la que ha afirmado que Sánchez “tiene absolutamente claro desde el minuto uno que esto es para llevar a Cataluña a unas elecciones”. Asimismo, la socialista ha destacado que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, aún puede dar marcha atrás, ya que “todavía está en sus manos” llamar a los ciudadanos a unas elecciones ordinarias. Algo que, según la secretaria de Igualdad del PSOE, “sería estupendo”.

La posición del PSOE es que esas elecciones se celebren “cuanto antes”.

El Gobierno, sin embargo, no tiene tan claro que los comicios deban producirse a comienzos del 2018. El ministro portavoz del Ejecutivo de Rajoy, Iñigo Méndez de Vigo, ha señalado que “es pronto para decir cuándo va a haber elecciones en Cataluña. Hay que restablecer la legalidad».

La postura del Gobierno es ambigua y hay informaciones que señalan a que preferiría dar un plazo de seis meses.

Rajoy confirma un pacto con PSOE y Ciudadanos

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha confirmado desde Bruselas que el Gobierno ha llegado a un acuerdo con el PSOE y Ciudadanos en torno al artículo 155 en Cataluña, pero ha evitado poner un límite de tiempo a su aplicación. Asimismo, el líder del PP, ha rechazado confirmar si el pacto con los socialistas incluye la celebración de elecciones catalanas en enero, tal y como ha asegurado Carmen Calvo, y ha pedido esperar al Consejo de Ministros de este sábado para conocer los detalles.

“Todas las medidas que adoptemos las anunciaremos mañana”, ha respondido en una rueda de prensa tras el Consejo Europeo en la que ha recordado que “sólo pidió una cosa” a Carles Puigdemont, que era aclarar si declaró o no la independencia, algo sobre lo que “no se quiso responder”.

Calvo se adelantó a Rajoy

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha desvelado que el acuerdo al que ha llegado su partido con el Gobierno y el PSOE establecía que era Rajoy el encargado de anunciar este sábado la convocatoria de elecciones en Cataluña en enero y no la socialista Carmen Calvo.

“En teoría pactamos que sería Rajoy quien lo anunciara mañana”, ha afirmado Rivera en declaraciones a los periodistas en Oviedo, donde ha señalado que “lo lógico” era que este asunto lo dijera el presidente del Gobierno.

Más allá de esto se ha mostrado “satisfecho” de que tanto el PSOE como el PP hayan rectificado y hayan acordado la aplicación del artículo 155 para hacer frente al desafío secesionista. El presidente de Cuidadanos también ha manifestado que “en enero los catalanes están llamados a votar” y que “podemos ser más los catalanes que queremos la unión que no los que quieren la separación”.

Para Albert Rivera “hay que quitar a Puigdemont del Gobierno con votos”.

Acceda a la versión completa del contenido

PP y PSOE no se ponen de acuerdo en la fecha de las elecciones en vísperas del 155

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace