PP y PSOE acuerdan acabar la comisión de investigación de la caja ‘b’ del PP sin citar a Rajoy
Congreso

PP y PSOE acuerdan acabar la comisión de investigación de la caja ‘b’ del PP sin citar a Rajoy

Los partidos se pondrán a redactar las conclusiones antes del 11 de marzo tras decidir cerrar las comparecencias.

Pablo Casado y Mariano Rajoy

Los Presupuestos de Pedro Sánchez no han sido los únicos protagonistas en el Congreso de los Diputados. La comisión de investigación sobre la financiación ilegal del PP ha cerrado este miércoles sus trabajos. Y el cierre se ha producido sin llegar a citar como compareciente a Mariano Rajoy.

Los miembros de la Mesa y los portavoces de la comisión, según han indicado fuentes parlamentarias a Europa Press, han acordado no celebrar más comparecencias. De esta manera, los grupos ahora podrán ponerse a redactar las conclusiones de la investigación. La fecha límite será antes del 11 de marzo.

En todo caso, los partidos no han cumplido con lo que acordaron en mayo de 2017 cuando se iniciaron las pesquisas. En aquel momento, los grupos que estaban en la oposición apuntaron que Rajoy, que era presidente del Gobierno, fuera el último en comparecer ante los comisionados.

En concreto, PP y PSOE han sido los encargados de votar a favor de cerrar la comisión. Por su parte, Unidos Podemos y Ciudadanos se han mostrado en contra. El empate ha dejado la decisión en manos del presidente de la comisión, el diputado de Nuevas Canarias, Pedro Quevedo, actual socio electoral del PSOE, que ha apoyado acabar con los trabajos.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.