PP y PNV avanzan en el acercamiento de presos de ETA
Acercamiento de presos

PP y PNV avanzan en el acercamiento de presos de ETA

Según avanza la Cadena Ser, se acercan posiciones debido al desarme de la banda y se desliga de la aprobación de los Presupuestos.

Andoni Ortuzar, presidente del PNV

El Partido Popular negocia el acercamiento de presos de ETA en el contexto del desarme de la banda. Su interlocutor, el Partido Nacionalista Vasco, trabaja para aprobar una distancia máxima de 250 kilómetros de los presos respecto al País Vasco. Según informa la Cadena Ser, fuentes de la negociación niegan la relación de este debate con la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, apoyados por el PNV como formación clave para que los números de Rajoy vean la luz. La estrategia de acercamiento se enmarca, según las mismas fuentes, en el desarme de la banda y apunta a la posible aceptación de los presos afectados de los beneficios penitenciarios de la ley actual. Sobre la mesa, un mapa de diez prisiones en Zaragoza, Burgos, Soria o Teruel, entre otras; todas ellas a menos de 250 kilómetros de Euskadi. El mismo medio recoge que las negociaciones se están manteniendo al máximo nivel aunque sin fecha prevista para el acuerdo ni ningún plan cerrado, aunque apunta a un lapso inferior a un año. El propósito del PP y los nacionalistas vascos sacaría de las cárceles madrileñas y andaluzas a los presos de ETA, comunidades en las que permanece el mayor número de ellos.

Más información

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, en su comparecencia para explicar la gestión de la DANA. (Foto: José Cuéllar/Corts Valencianes)
El debate interno en el Partido Popular se acelera tras una semana marcada por la Dana y las encuestas; Catalá se descarta y Camarero carece de acta.
Maribel Vilaplana (Foto: Jorge Gil - Europa Press)
La periodista está citada este lunes como testigo en la investigación sobre la gestión del temporal que dejó 229 víctimas mortales en la Comunitat Valenciana.
Alejandro Gil, ex vice primer ministro cubano, en un evento oficial.
La Fiscalía cubana confirma que el proceso contra el exministro de Economía sigue en trámite tras casi dos años de investigación.