Categorías: Nacional

PP y Ciudadanos votan en contra de aumentar el IBI a los propietarios de numerosas viviendas vacías

Ahora Madrid y PSOE han sacado adelante en el pleno de hoy –con el voto en contra de PP y Ciudadanos- una proposición cuyo objetivo es aumentar el Impuesto de Bienes Inmuebles a los propietarios de viviendas que estén permanentemente vacías” El PSOE aclara que su objetivo no.

La propuesta, defendida por el delegado de Economía y Hacienda, Jorge García Castaño, y enmendada por los socialistas, pide que el Ministerio permita al Gobierno municipal establecer un recargo de hasta el 50% en la cuota líquida del IBI en aquellas viviendas permanentemente vacías en manos de “grandes acaparadores”.

El socialista Ransés Pérez Boga ha indicado que esos “grandes acaparadores” serían “los fondos de inversión o la SAREB”, es decir, aquellos que utilicen las viviendas “con fines asociales e ilegítimos cuando miles de madrileños no tienen acceso a una vivienda digna”. “Lo que pedimos con nuestra transaccional es que se suba el IBI a esas personas, no a quien tiene una segunda vivienda en la sierra, por ejemplo”, ha aclarado en declaraciones recogidas por Europa Press.

Estas medidas se quieren impulsar para moderar los precios al alza del mercado del alquiler y frenar la especulación. García Castaño ha enmarcado la iniciativa en el artículo 47 de la Constitución, que establece que «todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada» y que los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo ese derecho.

El Gobierno municipal ha llevado la proposición al Pleno sosteniéndose en datos como los del censo de 2011, el último disponible, que apuntaba que más de 153.000 viviendas de Madrid, el 10% se encontraban vacías.

Lo que solicita el Ayuntamiento es que el Gobierno central desarrolle reglamentariamente la Ley de Haciendas Locales para poder establecer un recargo en el IBI sobre las viviendas permanentemente desocupadas.

Para eso es necesario definir qué es una vivienda vacía, a incluir en el desarrollo del reglamento. “Queremos con esta proposición que el Gobierno central, que ya en su momento modificó la Ley de Haciendas Locales para incluir un recargo al IBI del 50% las viviendas vacías, desarrolle un reglamento de lo que es una vivienda vacía. Es una competencia exclusiva del Gobierno central que en “explicaba minutos antes el delegado.

En un segundo paso, ya con el resto de grupos municipales se valoraría qué recargo se pone y en qué casos. “Hasta que no tengamos un reglamento que defina lo que es una vivienda vacía ese 50% (de recargo) es inutilizable a día de hoy por los ayuntamientos”, ha añadido.

Castaño ha rechazado la enmienda del PP de bonificar con un cien por cien en el IBI a aquellas viviendas okupadas. El delegado ha explicado que no puede aprobarlo porque no es competencia de la Ley de Haciendas Locales.

Acceda a la versión completa del contenido

PP y Ciudadanos votan en contra de aumentar el IBI a los propietarios de numerosas viviendas vacías

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

3 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

3 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

9 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

13 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

14 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

15 horas hace