Categorías: Nacional

PP y Ciudadanos destinarán contra la pobreza infantil un tercio de lo que acordaron

El Partido Popular y Ciudadanos acordaron en el pacto de investidura una inversión de 1.000 millones de euros para reducir la pobreza infantil en España, que amenaza a un tercio de los niños. Según el INE, el 29,1% de la población de niños, niñas y adolescentes se encuentra en situación de especial vulnerabilidad y riesgo pobreza. Sin embargo, el borrador de los presupuestos plantea una partida de 342 millones. Un tercio de lo acordado.

España lleva desde el 2009 una reducción total de 11.500 millones de euros en la prestación social para la infancia. Hace ocho años, la inversión pública destinada a este sector alcanzaba los 8.800 millones. Cinco años después, la cifra se había reducido a 6.431 millones.

Desde entonces, el Gobierno ha aumentado levemente (y paulatinamente) la cantidad, dejando insatisfecha a la Plataforma de Infancia, organización que aglutina a diferentes movimientos que luchan por mejorar la situación de la infancia. En estos momentos, la cifra de inversión es un 21% inferior a la de 2009.

De hecho, a día de hoy, España tan sólo destina el 1,3% del PIB a protección social a la infancia, lejos del 2,3% de la media UE. El acuerdo que alcanzó Ciudadanos con el PP a cambio de investir presidente a Mariano Rajoy contemplaba esta problemática. Sin embargo, ahora parecen hacer oídos sordos a las cifras del INE en el borrador de los presupuestos.

“Es necesario que los grupos parlamentarios y el Gobierno asuman la envergadura del drama que viven millones de niños y niñas en España, y que se asuma la responsabilidad de Estado que se tiene con ellos”, reclama Adolfo Lacuesta Antón, presidente de la Plataforma de Infancia. “La inversión en los niños y niñas es fundamental para su bienestar pero también tiene consecuencias de gravedad para sus oportunidades futuras”, afirma Lacuesta.

Acceda a la versión completa del contenido

PP y Ciudadanos destinarán contra la pobreza infantil un tercio de lo que acordaron

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

2 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

4 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

5 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

6 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

7 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

12 horas hace