Categorías: Nacional

PP y Ciudadanos destinarán contra la pobreza infantil un tercio de lo que acordaron

El Partido Popular y Ciudadanos acordaron en el pacto de investidura una inversión de 1.000 millones de euros para reducir la pobreza infantil en España, que amenaza a un tercio de los niños. Según el INE, el 29,1% de la población de niños, niñas y adolescentes se encuentra en situación de especial vulnerabilidad y riesgo pobreza. Sin embargo, el borrador de los presupuestos plantea una partida de 342 millones. Un tercio de lo acordado.

España lleva desde el 2009 una reducción total de 11.500 millones de euros en la prestación social para la infancia. Hace ocho años, la inversión pública destinada a este sector alcanzaba los 8.800 millones. Cinco años después, la cifra se había reducido a 6.431 millones.

Desde entonces, el Gobierno ha aumentado levemente (y paulatinamente) la cantidad, dejando insatisfecha a la Plataforma de Infancia, organización que aglutina a diferentes movimientos que luchan por mejorar la situación de la infancia. En estos momentos, la cifra de inversión es un 21% inferior a la de 2009.

De hecho, a día de hoy, España tan sólo destina el 1,3% del PIB a protección social a la infancia, lejos del 2,3% de la media UE. El acuerdo que alcanzó Ciudadanos con el PP a cambio de investir presidente a Mariano Rajoy contemplaba esta problemática. Sin embargo, ahora parecen hacer oídos sordos a las cifras del INE en el borrador de los presupuestos.

“Es necesario que los grupos parlamentarios y el Gobierno asuman la envergadura del drama que viven millones de niños y niñas en España, y que se asuma la responsabilidad de Estado que se tiene con ellos”, reclama Adolfo Lacuesta Antón, presidente de la Plataforma de Infancia. “La inversión en los niños y niñas es fundamental para su bienestar pero también tiene consecuencias de gravedad para sus oportunidades futuras”, afirma Lacuesta.

Acceda a la versión completa del contenido

PP y Ciudadanos destinarán contra la pobreza infantil un tercio de lo que acordaron

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

7 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

13 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

17 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

18 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

19 horas hace