Categorías: Nacional

PP y Ciudadanos ‘bombardean’ a Sánchez con un aluvión de iniciativas en el Congreso

Agosto ha dejado de ser un mes de transición. Por lo menos, en lo que se refiere a la política. Y más aún con un Gobierno, como el presidido por Pedro Sánchez, casi recién llegado al poder. PP y Ciudadanos han decidido no dar tregua al nuevo inquilino de La Moncloa y se pueden contar con los dedos de una mano los días en los que estos dos partidos no presentan una o varias iniciativas parlamentarias en el Congreso, una Cámara sin actividad estas semanas. En su mayoría, son peticiones de comparecencias de ministros del Ejecutivo socialista.

La primera quincena de agosto ya es historia. En apenas unos días volverá la ‘normalidad’ política. Este miércoles 22 de agosto, por ejemplo, tendrá lugar una nueva reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) para abordar de nuevo los objetivos de estabilidad presupuestaria y deuda pública para el conjunto de comunidades autónomas. Asimismo, pronto regresarán los Consejos de Ministros. Pero una de las citas más esperadas es la de la Diputación Permanente.

A la espera de que la presidenta de la Cámara baja ponga fecha a la reunión de este órgano, en la mesa se van amontonando el aluvión de solicitudes de comparecencias que en lo que llevamos de agosto han presentado desde las filas del PP y de Ciudadanos. Los populares, encabezados por Pablo Casado, ‘bombardean’ al Gobierno de Sánchez con multitud de peticiones de comparecencias de ministros.

De esta manera, han exigido, por ejemplo, la comparecencia urgente del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell, por “el cierre unilateral y definitivo” de la frontera comercial con Marruecos; así como la del titular del Interior, Fernando Grande Marlaska, por el cese del jefe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, Manuel Sánchez Corbí. Los populares también han solicitado explicaciones a la ministra de Administración Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, por la reunión de la Comisión Bilateral entre el Gobierno y la Generalitat de Cataluña y que también lo haga la responsable de Educación, Isabel Celaá, por “atacar a la educación concertada”.

RTVE también se ha hecho un hueco en esta ofensiva del Partido Popular, que ha registrado una batería de preguntas escritas a su administradora única provisional, Rosa María Mateo. Pero esto no se limita al Congreso, la formación conservadora también quiere poner contra las cuerdas al Ejecutivo en el Senado y han reclamado las comparecencias de hasta 14 nuevos cargos. Entre los que quieren que pasen un “examen parlamentario” están los presidentes de Loterías, Correos, Paradores Nacionales, Renfe, Adif, el Instituto Cervantes o el CIS, entre otros.

Algunas de estas últimas comparecencias también han sido solicitadas por Ciudadanos. Los de Albert Rivera han arremetido con dureza a lo largo de estas semanas contra lo que se ha venido a llamar los ‘dedazos’ de Sánchez. También contra el titular del Interior por el salto a la valla de Ceuta el 26 de julio, en el que resultaron heridos una veintena de agentes de la Guardia Civil, por la mencionada destitución en la UCO y por el anuncio de acercamiento de presos de ETA a cárceles vascas.

Ambas formaciones, PP y Ciudadanos, han mantenido su pulso contra el Ejecutivo socialista durante estas semanas de vacaciones, lo que pronostica una intensa ‘vuelta al cole’.

Acceda a la versión completa del contenido

PP y Ciudadanos ‘bombardean’ a Sánchez con un aluvión de iniciativas en el Congreso

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace