PP pide comparecer a la delegada sobre Violencia de Género por su «silencio» ante presunto caso del magistrado Valdés
Violencia machista

PP pide comparecer a la delegada sobre Violencia de Género por su «silencio» ante presunto caso del magistrado Valdés

El PP ha registrado la petición de comparecencia de Victoria Rosell por su silencio ante el caso de presunta violencia de género del magistrado del Tribunal Constitucional Fernando Valdés.

Victoria Rosell

El Grupo Parlamentario Popular ha registrado la petición de comparecencia de la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, por su silencio ante el caso de presunta violencia de género del magistrado del Tribunal Constitucional Fernando Valdés.

Así lo ha puesto de manifiesto la portavoz de Igualdad del PP en el Congreso, Marga Prohens, en declaraciones a Europa Press, al tiempo que ha precisado que los ‘populares’ defienden y creen en la presunción de inocencia, pero también en que hay que salvaguardar el prestigio de las instituciones. «No entendemos que no se le haya pedido al magistrado que dé un paso al lado para no dañar al propio tribunal mientras se resuelve el caso», ha lamentado.

Valdés fue detenido el pasado 10 de agosto tras las denuncias de unos testigos, según relata el PP, y al ser aforado la jueza de primera instancia elevó el caso al Supremo con indicios de delito de maltrato en el ámbito familiar.

Por ello, reclaman que comparezca cuanto antes, que explique qué procedimiento se ha seguido, que diga su opinión de que no se hayan adoptado medidas cautelares, como suele ser habitual en estos casos, «que no se esconda y no retrase más su comparecencia en la Comisión de Igualdad, que con la complicidad de la presidencia de la Comisión de Igualdad del Congreso, del PSOE, han hecho un pacto de silencio en temas tan graves como este».

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.