Renta mínima

PP fracasa en su intento de frenar la ILP para una renta mínima

El Congreso rechaza la enmienda a la totalidad del PP a la iniciativa de CCOO y UGT a favor de una prestación de ingresos mínimos.

Interior del Congreso de los Diputados

El PP ha fracasado en su intento de frenar la ILP de los sindicatos en defensa de una renta minima. El apoyo de Ciudadanos no ha sido suficiente para evitar que el Pleno del Congreso haya rechazado este jueves la enmienda a la totalidad presentada por el partido del Gobierno contra la Iniciativa Legislativa Popular impulsada por CCOO y UGT. El resto de grupos han votado en contra.

En concreto, esta enmienda a la totalidad ha recibido 175 votos en contra de PSOE, Unidos Podemos, ERC, PDeCAT y PNV, entre otros, frente a 167 a favor de los populares y de los diputados del partido naranja. De esta manera se pone fin al bloqueo que el PP estaba haciendo a esta iniciativa, cuya toma en consideración quedó aprobada el pasado febrero pese al ‘no’ de los de Mariano Rajoy y Ciudadanos.

Así lo ha recordado esta mañana la portavoz de Servicios Sociales del PSOE en el Congreso, Elvira Ramón, que ha señalado que “desde el principio han estado dilatando esta iniciativa que comenzó su andadura en 2015” ampliando hasta en 17 ocasiones el plazo de enmiendas. Algo que la socialista ha tachado de “auténtica tomadura de pelo y falta de respeto a la ciudadanía”.

Para la diputada del PSOE la enmienda a la totalidad de los populares era “un fraude al procedimiento legislativo porque no contempla alternativa ninguna y es especialmente hiriente con familias y personas que se verán beneficiadas por la iniciativa”

Esta iniciativa, que continúa ahora su tramitación tras la votación, pide una renta mínima de 426 euros para familias sin recursos o en riesgo de exclusión.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.