Alberto Núñez Feijóo y Ester Muñoz en un pleno del Congreso Foto PP
“No una, dos veces todos los presidentes autonómicos del Partido Popular afirmaron que no entrarían en esta trampa del Gobierno. No una, dos veces ayer, multitud de presidentes autonómicos salieron a decir que no participan de esta farsa del Gobierno”, ha subrayado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces del Parlamento.
En este sentido, según Europa Press, Muñoz ha recordado que la actual ministra de Hacienda, María Jesús Montero, decía cuando era consejera andaluza que no quería quita ni refinanciación, sino una nueva ley de financiación autonómica, “que es la postura del Partido Popular”. “Llevamos años diciéndolo”, ha insistido.
La dirigente del PP ha señalado que la actual ley de financiación procede de un pacto en 2009 entre el entonces presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el entonces tripartito catalán, “que se hizo sin hablar con el resto de comunidades autónomas”.
“Aquellos para los que se hizo ‘ad hoc’ esa ley de financiación ya no les vale y entonces la propuesta es que las consecuencias de una mala gestión por parte de los independentistas y los socialistas en Cataluña las sumamos todos los españoles, porque la deuda no desaparece”, ha indicado.
Además, Muñoz ha advertido que con la quita autonómica, la deuda no desaparece, sino que se reparte “y la pagan todos los españoles”. También ha apuntado que la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha avisado que las comunidades no podrán destinar a gasto público el ahorro generado por la quita, ya que la regla de gasto lo impide. “Es que intentan mentir a la gente y se creen que no leemos todo”, ha apostillado la diputada del PP.
Por ello, recoge la citada agencia, ha insistido en que los presidentes autonómicos del Partido Popular son “gente con palabra” y han firmado que rechazan esa quita. “Por lo tanto, no voy a valorar qué pasaría si alguno no hiciera lo que ha firmado en dos papeles. No entro en esa quimera”, ha respondido la portavoz parlamentaria a preguntas de los periodistas.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…