Salón de Plenos del Ayuntamiento de Madrid
La moción buscaba reconocer a la II República dando nombre a una calle o espacio público y que la Corporación valorase “los principios y valores democráticos recogidos en la Constitución de 1931, inspiración y fundamento de los establecidos en nuestra vigente de 1978”.
Los socialistas recuerdan que la Constitución Española de 1931 fue “la primera en reconocer y garantizar derechos sociales y económicos como el de asistencia a los enfermos y ancianos, protección a la maternidad y a la infancia o la garantía a los trabajadores y trabajadoras de una existencia digna mediante protección en casos de enfermedad, accidente, paro forzoso, vejez, invalidez y muerte”, el mismo argumento que ha empleado en su defensa la concejala de Más Madrid Pilar Sánchez.
PSOE y Más Madrid han recordado que fue “la primera Constitución en España que estableció plenamente el sufragio universal posibilitando el voto de las mujeres, que son la mitad de la población”.
Borja Fanjul, al igual que han hecho Sofía Miranda (Cs) y Fernando Martínez Vidal (Vox), han cuestionado la presentación de esta proposición, “que tanto favorece a los madrileños que han perdido su trabajo”.
El también presidente del Pleno ha cuestionado que la Constitución del 78 tenga a la del 31 como fuente de inspiración. “No se corresponde con un ejercicio de memoria histórica con la verdad sino con su obsesión por dividir. Han esperado a las elecciones (para presentarla) para agitar a los suyos”, ha afeado el concejal del PP, que ha acusado al PSOE de “revanchismo y afán de reescribir la historia”.
“Señores de la izquierda, dejen la historia para los historiadores”, ha pedido, después de cargar contra una imagen de la II República “como si fuera el paraíso en la tierra cuando olvida el drama de esos cinco años, con tres golpes de Estado, uno de ellos perpetrado por el PSOE, y el tercero, que acabó en la Guerra Civil”.
“La Guerra Civil no fue consecuencia de la República sino de la sublevación de un grupo de militares, con apoyo de Hitler y Mussolini”, ha matizado Ramón Silva, recoge Europa Press, que ha contestado que trae esta proposición “porque no sólo hay Covid en la vida”, igual que otros grupos llevan mociones a Cibeles sobre la zarzuela o la confección de listas electorales.
En cuanto a la petición de dar nombre a una calle, Fanjul ha explicado su ‘no’ en que “no reúne los requisitos según la ordenanza de nomenclatura de vías públicas”.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…