Fernando Grande-Marlaska, ministro de Interior, en su comparecencia en el Congreso.
PP, Ciudadanos y Vox coinciden: Fernando Grande-Marlaska debe dejar de estar al frente del Ministerio del Interior. Así lo reclaman tras difundirse una nota reservada que muestra que cesó al coronel Diego Pérez de los Cobos por no filtrarle investigaciones sobre el 8 de marzo. Para los populares el ministro “mintió” en el Parlamento porque esa destitución fue por “motivos políticos” y, por lo tanto, no puede seguir “ni un minuto más” en el Ejecutivo de Pedro Sánchez.
“El ministro Marlaska mintió en sede parlamentaria y en rueda de prensa. Debe dimitir de inmediato”, ha afirmado el secretario general del PP, Teodoro García Egea, en un mensaje en su cuenta de Twitter, recogido por Europa Press. “No debe seguir ni un minuto más al frente del Ministerio del Interior. O dimite, o Pedro Sánchez debe cesarle de inmediato”, ha apuntado, por su parte, el perfil oficial del partido que dirige Pablo Casado.
El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso, Edmundo Bal, ha exigido también su salida. “Esta información prueba que Marlaska ha mentido a los españoles y efectivamente el coronel Pérez de los Cobos fue cesado por negarse a cumplir una orden ilegal. Es inadmisible”, ha afirmado en la mencionada red social. Para el dirigente naranja “el ministro del Interior no puede continuar ni un minuto más en su puesto. Marlaska, dimisión”.
“Si el documento es real, es gravísimo. Debe dimitir inmediatamente”, ha dicho, por su parte, Iván Espinosa de los Monteros, portavoz de Vox en la Cámara.
Según desvela El Confidencial, el ministro apartó a Pérez de los Cobos de su cargo porque éste se negó a filtrarle las diligencias judiciales sobre la manifestación del 8 de marzo en Madrid y el inicio de la epidemia del coronavirus en España. Grande-Marlaska negó el pasado martes que el cese estuviera relacionado con esta causa y lo enmarcó en una “reestructuración2 de equipos en el Instituto Armado.
El diario publica este martes, recoge la mencionada agencia, la propuesta oficial de destitución del coronel, en la que la directora general de la Guardia Civil, María Gámez, reconoce por escrito que fue relevado por “no informar del desarrollo de investigaciones y actuaciones de la Guardia Civil, en el marco operativo y de Policía Judicial, con fines de conocimiento”.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…