El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en una imagen de archivo. (Foto: Junta)
Este sondeo, realizado entre los pasados días 20 y 29 de noviembre a una muestra de 3.600 personas residentes en Andalucía mayores de edad, y consultado por Europa Press, prevé que Vox repetiría como tercera fuerza más votada en la comunidad con el 13,3% de los sufragios –0,2 puntos menos que los obtenidos en las últimas autonómicas–, superando a Sumar –marca a la que se equipara con Por Andalucía, la coalición de Podemos, IU y Más País, entre otras fuerzas de izquierdas, que concurrió a las andaluzas de junio de 2022–, que sería cuarta fuerza con el 7,5% de apoyo.
Adelante Andalucía obtendría un 4,1% de los sufragios y entre dos y tres escaños, mientras que ‘Se acabó la fiesta’, la formación impulsada por Luis ‘Alvise’ Pérez, lograría un 3,7% de votos, lo que le permitiría obtener entre cero y dos diputados en la Cámara andaluza.
El sondeo refleja que, entre las formaciones con representación parlamentaria actualmente en Andalucía, el PP-A sería el único partido que mejoraría en votos respecto a los comicios de junio de 2022, al obtener un 0,4% más, mientras que el PSOE-A perdería un 2,7%, Vox y Por Andalucía un 0,2% cada uno, y Adelante Andalucía un 0,5% respecto a la última cita electoral autonómica.
Traducido en escaños, este resultado arrojaría entre 57 y 59 escaños para el PP-A en el Parlamento andaluz, frente a los 58 que tiene en la actualidad, mientras que el PSOE-A bajaría de sus actuales 30 diputados hasta quedarse con 26 ó 27.
Por su parte, Vox obtendría entre 13 y 15 escaños, cuando en las últimas elecciones autonómicas consiguió 14 parlamentarios; mientras que Sumar lograría entre seis y ocho escaños, más que los actuales cinco diputados de Por Andalucía. El sondeo asigna a Adelante Andalucía, marca liderada ahora por José Ignacio García, entre dos y tres diputados, cuando ahora tiene dos en el Parlamento autonómico, y a ‘Se acabó la fiesta’, que no cuenta con representación en la Cámara andaluza en esta legislatura, entre cero y dos escaños.
Esta es la décima encuesta del Barómetro Andaluz del Centra con datos de estimación de voto desde que se celebraron las elecciones autonómicas del 19 de junio de 2022 y en lo que va de duodécima legislatura.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…