Internacional

Powell no cede ante Trump: Mantiene los tipos de interés ante los riesgos crecientes para el empleo y la inflación

La economía estadounidense, en palabras del propio Powell, “resiste y va bastante bien”, lo que permite a la Reserva Federal mantener su política actual sin urgencia. Los tipos de interés se mantendrán entre el 4,25% y el 4,50%, mientras el organismo busca mayor claridad ante las amenazas que podrían comprometer su mandato de estabilidad de precios y pleno empleo.

“No tenemos por qué tener prisa”, ha dicho Powell, asegurando que “los costes de esperar más son bastante bajos”

Incertidumbre arancelaria: un riesgo para los precios y el empleo

Uno de los factores que más preocupa a la Fed es el impacto de los aranceles anunciados por la Administración Trump, que han sido “considerablemente mayores de lo previsto”. Aunque aún no se ha materializado ningún “shock inflacionario”, Powell ha señalado que el efecto de estas medidas dependerá de si se trasladan o no a los precios finales y de cómo afectan las expectativas de inflación a largo plazo.

Los aranceles podrían tener un impacto inflacionario significativo, aunque sus efectos reales siguen siendo inciertos, según la Fed

Importaciones al alza y posible impulso al PIB

En un intento de adelantarse a las tarifas, muchas empresas han aumentado sus importaciones en el primer trimestre, lo que podría provocar una caída en el segundo trimestre, beneficiando momentáneamente al crecimiento económico. Powell estima que esta dinámica podría traducirse en una contribución inusualmente positiva al PIB a corto plazo.

Preocupación por la deuda pública en trayectoria insostenible

En otro frente, Powell se ha referido al crecimiento de la deuda pública estadounidense, que si bien no está en niveles críticos, sí apunta a una trayectoria insostenible. En este sentido, recordó que el ajuste de las cuentas públicas no es competencia de la Fed, sino del Congreso de EEUU.

Acceda a la versión completa del contenido

Powell no cede ante Trump: Mantiene los tipos de interés ante los riesgos crecientes para el empleo y la inflación

Carlos Moyano

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace