Powell enfría el jumbo cut: la Fed recorta 25 puntos básicos y niega apoyo a una bajada de 50

Powell enfría el jumbo cut: la Fed recorta 25 puntos básicos y niega apoyo a una bajada de 50

La Reserva Federal opta por un ajuste “modulado” ante la debilidad del empleo; Powell insiste en que la política no sigue una senda predeterminada.

Jerome Powell, gobernador de la Reserva Federal
Jerome Powell, gobernador de la Reserva Federal

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, descartó este miércoles que exista un respaldo amplio en el FOMC para un recorte de 50 puntos básicos. La decisión fue una bajada de 25 puntos básicos, alineada con una estrategia de gestión de riesgos ante un mercado laboral que pierde tracción y una inflación cuyo impacto de aranceles aún es incierto.

En su comparecencia tras la reunión, Powell subrayó que los recortes “grandes” sólo se justifican cuando la política monetaria está desajustada respecto a la realidad macroeconómica. No es el caso actual, dijo, por lo que la Fed prefirió un movimiento de 25 puntos básicos para avanzar hacia una postura más neutral, manteniendo la capacidad de reaccionar si las condiciones cambian.

Por qué no hubo recorte de 50 puntos básicos

Powell fue explícito: no hay “apoyo amplio” dentro del FOMC para un ‘jumbo cut’ de 50 puntos básicos. El único voto por una rebaja mayor llegó del nuevo gobernador Stephen Miran, recién incorporado al órgano, que defendió ese movimiento más agresivo en su estreno en el comité Powell asegura que no hay apoyo amplio para un recorte de 50 puntos básicos.

El recorte de 25 puntos básicos busca preservar flexibilidad ante riesgos a la baja del empleo

Empleo, salarios y aranceles: la ecuación que vigila la Fed

El banco central observa una ralentización del mercado laboral por menor inmigración y participación, lo que reduce la creación de empleo necesaria para estabilizar la tasa de paro. Los salarios continúan moderándose, aunque todavía avanzan por encima de la inflación. Sobre los aranceles, Powell admitió que encarecen algunos productos, pero su efecto total podría ser efímero o más persistente; la evidencia definitiva aún no está.

Los riesgos para el mandato dual han aumentado, justificando un paso de 25 puntos básicos

Qué descuenta ahora el FOMC (y los mercados)

La hoja de ruta sugiere que, con el movimiento de hoy, la Fed mantiene el enfoque data-dependent. La mediana de proyecciones apunta a más alivio antes de final de año, aunque las visiones internas están muy divididas, con parte del comité abogando por avanzar con cautela mientras persisten presiones de precios y el impacto de los aranceles aún se filtra.

La política no sigue una senda predeterminada y se decidirá reunión a reunión

Hoja de ruta tras la reunión
Elemento Detalle
Decisión Recorte de 25 puntos básicos
Rango objetivo 4,00%–4,25% tras la bajada
Disensos Stephen Miran defendió 50 puntos básicos
Señalización 2025 Mediana sugiere 50 puntos básicos adicionales este año
Distribución interna 6 miembros no ven más recortes; 2 ven uno; 9 ven dos recortes

La Fed se mueve con paso corto, priorizando la estabilidad del empleo sin perder de vista una inflación aún por encima del objetivo. La “modulación” de 25 puntos básicos preserva munición si el ciclo se debilita y evita sobrerreaccionar mientras los aranceles terminan de trasladarse a precios.

Más información

Impuestos
La fiscalidad europea vive un cambio de ciclo: al mismo tiempo que se consolida el Pilar Dos (mínimo global del 15% para grandes grupos),…
Personas guardando distancia en el aeropuerto de Bruselas
La madrugada del viernes un ataque informático paralizó los sistemas de facturación y embarque en el aeropuerto internacional de Bruselas. La administración de Zaventem…
Trabajador luz empleo trabajo paro electricista
“La FP en España se ha consolidado como una vía educativa de alto impacto, plenamente alineada con las necesidades del mercado laboral”. Así lo…