Economía

Powell, bajo presión de Trump, centra el foco en la cumbre de Jackson Hole

El tradicional encuentro de los principales banqueros centrales del mundo vuelve a celebrarse en las montañas rocosas de Wyoming, donde desde 1982 la Reserva Federal de Kansas City convoca a las grandes autoridades monetarias. En esta edición número 48, la atención está centrada en Jerome Powell, presidente de la Fed, que afronta un momento clave en la política monetaria estadounidense bajo el fuego cruzado del presidente de EEUU, Donald Trump.

Fed y BCE, bajo la lupa de los mercados

El tema oficial de la cita es “Mercados laborales en transición: demografía, productividad y política macroeconómica”. Sin embargo, la expectación se concentra en la intervención de Powell prevista para este viernes, donde se esperan pistas sobre la evolución de los tipos de interés en EEUU. La próxima reunión de la Fed tendrá lugar el 17 de septiembre, por lo que cualquier guiño será analizado al detalle por los mercados.

En paralelo, el sábado será el turno de Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), ausente el año pasado. Su discurso llega tras la última reunión de política monetaria del BCE, celebrada el 24 de julio, en la que se mantuvieron los tipos de interés sin cambios. El consejo de gobierno volverá a reunirse el 11 de septiembre.

La coincidencia de Powell y Lagarde es relevante tras el encuentro de Sintra en julio, cuando la francesa defendió públicamente la independencia de la Fed frente a los ataques de Trump.

Powell afronta Jackson Hole como un test de liderazgo bajo la presión directa de Trump

Actas de la Fed: inflación por encima del empleo

El inicio de la cumbre coincide con la publicación de las actas de la Fed del 30 de julio. En ellas, la mayoría del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) priorizó el riesgo de una inflación persistente frente al enfriamiento del mercado laboral. El consenso fue mantener los tipos en el rango del 4,25% al 4,50%.

Algunos miembros advirtieron de que el impacto de los aranceles podría mantener los precios elevados y desanclar las expectativas de inflación a largo plazo.

Decisión de la Fed (30 julio) Tipos de interés
Rango objetivo 4,25% – 4,50%
Riesgo prioritario Inflación
Mercado laboral Sólido pero en ralentización

No obstante, hubo voces disidentes. Michelle Bowman, nombrada por Trump, y Christopher Waller defendieron un recorte de un cuarto de punto. La entonces consejera Adriana Kugler se ausentó de la votación y poco después anunció su dimisión.

Estas discrepancias reflejan la guerra abierta entre Powell y Trump, decidido a forzar una bajada del precio del dinero antes de que concluya el mandato del actual presidente de la Fed en 2026.

La Fed mantiene los tipos en el 4,25%-4,50%, pero Trump presiona por un recorte inmediato

Un foro con historia

El simposio de Jackson Hole se celebra desde 1978, y desde 1982 tiene como sede el Jackson Lake Lodge, en el Parque Nacional Grand Teton. Patrocinado por la Reserva Federal de Kansas City, se ha consolidado como una de las citas más influyentes para el debate económico global.

En esta edición, los discursos de Powell y Lagarde marcarán la agenda internacional, en un contexto en el que los mercados financieros buscan certezas sobre el rumbo de la política monetaria en las dos principales economías de Occidente.

Acceda a la versión completa del contenido

Powell, bajo presión de Trump, centra el foco en la cumbre de Jackson Hole

Alberto Anaya

Entradas recientes

La industria armamentística dispara ventas y valor en bolsa en 2025 impulsada por las guerras

El año avanza con una inercia inédita para el negocio militar. La combinación de pedidos…

19 minutos hace

Detenidos por los incendios forestales en España: Interior eleva el balance a 41 arrestos desde junio

Antes del primer balance de este fin de semana, el Ministerio del Interior ya había…

2 horas hace

Incendios forestales: el perfil de los detenidos este verano en España

Los datos de este verano confirman un patrón demográfico y conductual que se repite en…

2 horas hace

Criptomonedas en julio y agosto: precios, regulación y ránking de las que más suben

Julio y agosto han confirmado el nuevo ciclo cripto: Bitcoin firmó nuevos máximos y Ethereum…

3 horas hace

Contratos millonarios a artistas: así han gastado las administraciones en conciertos en la última década

El gasto cultural no es ajeno a la fiscalización ciudadana. A diferencia de los convenios…

4 horas hace

Vuelta a España 2025: recorrido, favoritos, equipos y etapas clave

La 80ª edición presenta un calendario de 21 etapas hasta el 14 de septiembre, dos…

16 horas hace