Jerome Powell, gobernador de la Reserva Federal
Sin embargo, Powell también ha incidido en que el proceso de desinflación ya ha comenzado, «aunque llevará tiempo», algo de lo que ya avisó hace seis días, cuando la Fed acordó la primera subida de tipos de 2023 hasta el rango objetivo del 4,5% y 4,75% y avanzó otros dos incrementos para este año.
Powell ya dijo entonces que «reducir la inflación probablemente conllevará una tasa de crecimiento por debajo de la media y un enfriamiento del mercado laboral».
Por otro lado, el gobernador central ha descartado elevar el objetivo de inflación del 2% actual, así como la solución de la «moneda del billón de dólares» para esquivar el consentimiento necesario del Congreso de los Estados Unidos para elevar el límite de deuda.
«Nosotros solo somos el agente fiscal», ha recordado. «Esto solo tiene una solución: que el Congreso vote elevar el techo de gasto para que Estados Unidos pueda afrontar todas sus deudas», ha resumido.
Si bien, Powell ha matizado que el pasivo acumulado no es tanto el problema, sino una «política fiscal insostenible a nivel federal de largo recorrido» que habría que abordar. «Y mejor hacerlo antes que depués», ha agregado.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…