Economía

Powell apoya empezar a reducir las compras de la Fed este año si nada interrumpe la recuperación

«En la reciente reunión del FOMC en julio, yo opinaba, al igual que la mayoría de los participantes, que si la economía evolucionaba ampliamente como se anticipó, podría ser apropiado comenzar a reducir el ritmo de compra de activos este año», ha señalado Powell durante su intervención inaugural en el simposio de Jackson Hole.

En este sentido, el banquero central estadounidense ha destacado que, si bien durante este mes se han conocido más progresos en la forma de una fuerte creación de empleo en julio, también se ha producido una mayor propagación de la variante Delta de la Covid-19, por lo que será necesario evaluar cuidadosamente los datos entrantes y los riesgos para la evolución de la economía.

No obstante, Powell ha defendido que, incluso después de que finalicen las compras de activos de la Fed, las elevadas posiciones del banco central de valores a más largo plazo continuarán respaldando unas condiciones financieras acomodaticias.

Asimismo, ha querido subrayar que el momento y el ritmo de la próxima reducción en las compras de activos de la Fed «no tendrán la intención de transmitir una señal directa con respecto al momento del despegue de las tasas de interés».

A este respecto, el presidente de la Fed ha recordado que el banco central pretende mantener el rango objetivo para los tipos de interés en su nivel actual hasta que la economía alcance condiciones consistentes con el máximo empleo y la inflación haya alcanzado el 2% y esté en camino de superar moderadamente dicho umbral durante algún tiempo.

«Tenemos mucho camino por recorrer para alcanzar el máximo empleo, y el tiempo dirá si hemos alcanzado una inflación del 2% de manera sostenible», ha afirmado.

Acceda a la versión completa del contenido

Powell apoya empezar a reducir las compras de la Fed este año si nada interrumpe la recuperación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

6 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

7 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

7 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

7 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

22 horas hace