Economía

Powell adelanta una subida de tipos en marzo pese a la incertidumbre por la invasión de Ucrania

«Con una inflación muy por encima del 2% y un mercado laboral fuerte, esperamos que sea apropiado elevar el rango objetivo para la tasa de fondos federales en nuestra reunión a finales de este mes», señala el banquero central en el discurso que tiene previsto dar esta tarde ante el Comité de Servicios Financieros del Congreso.

En este sentido, Powell destaca el robusto ritmo de crecimiento de la economía estadounidense en 2021, con una expansión del PIB del 5,5%, mientras que el mercado laboral se encuentra en una situación ajustada, después de la creación de 6,7 millones de empleos el año pasado, que redujo la tasa de paro al 4%.

«La demanda laboral es muy fuerte y, si bien la participación de la fuerza laboral ha aumentado, la oferta laboral sigue siendo moderada. Como resultado, los empleadores tienen dificultades para cubrir las vacantes, una cantidad sin precedentes de trabajadores renuncian para aceptar nuevos trabajos y los salarios aumentan a su ritmo más rápido en muchos años», advierte.

Asimismo, el presidente de la Fed reconoce el fuerte repunte de la inflación, que se sitúa muy por encima del objetivo del banco central e implica dificultades significativas, especialmente para los más vulnerables.

«Sabemos que lo mejor que podemos hacer para apoyar un mercado laboral fuerte es promover una larga expansión, y eso solo es posible en un entorno de estabilidad de precios», añade.

A este respecto, la Fed sigue esperando que la inflación disminuya a lo largo del año a medida que se relajen las restricciones de oferta y se modere la demanda debido a los efectos menguantes de los estímulos fiscales y el final de la política monetaria expansiva.

De este modo, Powell apunta que el cambio de posición de la Fed en las circunstancias actuales implicará tanto aumentos de los tipos como una reducción del tamaño del balance del banco central, que comenzará después de que haya comenzado el proceso de subida de las tasas de interés, y procederá de manera predecible principalmente a través de ajustes a las reinversiones.

En cualquier caso, el banquero central estadounidense reconoce que los efectos a corto plazo en la mayor economía mundial de la invasión de Ucrania, las sanciones y los eventos por venir «siguen siendo muy inciertos».

«Hacer una política monetaria adecuada en este entorno requiere reconocer que la economía evoluciona de manera inesperada. Tendremos que ser ágiles para responder a los datos entrantes y al panorama en evolución», subraya.

Acceda a la versión completa del contenido

Powell adelanta una subida de tipos en marzo pese a la incertidumbre por la invasión de Ucrania

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

30 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace