Powell abre la puerta a la primera bajada de tipos de la Fed desde la vuelta de Trump

Powell abre la puerta a la primera bajada de tipos de la Fed desde la vuelta de Trump

En Jackson Hole, el presidente de la Reserva Federal advierte de los riesgos inflacionistas por los aranceles y reconoce el enfriamiento del mercado laboral mientras los mercados descuentan ya una bajada en septiembre.

Jerome Powell, gobernador de la Reserva Federal
Jerome Powell, gobernador de la Reserva Federal

En su esperado discurso en Jackson Hole, Jerome Powell ha abierto la puerta a la primera bajada de tipos de la Fed desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. El presidente del banco central reconoció que los aranceles impulsan al alza la inflación, aunque apuntó también a la debilidad creciente del mercado laboral. Un equilibrio complejo que deja a la Fed con un margen limitado, pero que refuerza la expectativa de un ajuste en las próximas semanas.

Este 22 de agosto de 2025, el banquero central insistió en que la política monetaria no sigue un rumbo fijo y que las decisiones del Comité Federal de Mercado Abierto dependerán de los datos. Aun así, admitió que la tasa de interés oficial se encuentra “100 puntos básicos más cerca de la neutralidad que hace un año” y que el balance de riesgos podría justificar pronto un cambio de rumbo.

Aranceles y presión inflacionista

Powell subrayó que los nuevos aranceles impulsados por la administración Trump han añadido presión al índice de precios, que se sitúa en el 2,7% interanual, mientras que la inflación subyacente alcanza el 3,1%. Aunque advirtió que parte de ese repunte podría ser temporal, alertó de que la Fed no puede ignorar los efectos de la política comercial en el coste de vida de los hogares estadounidenses.

La inflación permanece por encima del objetivo del 2% de la Fed

Enfriamiento del mercado laboral

El otro lado de la balanza está en el mercado de trabajo. La creación de empleo se ha moderado a una media de 35.000 puestos al mes en lo que va de año, frente a más de 200.000 en 2023. La tasa de desempleo se sitúa en torno al 4,3%, lo que refleja un enfriamiento progresivo tras varios trimestres de fortaleza.

La Fed reconoce que el empleo muestra señales de debilidad aunque el paro se mantiene estable

Mercados y expectativas sobre una bajada en septiembre

Los mercados reaccionaron con alivio a las palabras de Powell. El índice S&P 500 cerró con un avance superior al 1% y las probabilidades de que la Fed anuncie una bajada de tipos en septiembre superan el 80%, según el indicador FedWatch. Los analistas consideran que el mensaje de Jackson Hole prepara el terreno para un giro de política monetaria después de casi dos años de subidas y estabilidad restrictiva.

Los inversores descuentan entre un 71% y un 85% de probabilidades de un recorte en septiembre

El banco central, entre prudencia y datos

Pese a la euforia de los mercados, Powell recalcó que la Fed actuará “con cautela” y solo en función de los datos. “La política monetaria no sigue un rumbo preestablecido”, advirtió, insistiendo en que el comité evaluará cada informe económico antes de decidir. De aquí a la próxima reunión, los datos de inflación de agosto y el informe de empleo serán determinantes.

Powell mantiene el compromiso de que las decisiones se tomen únicamente en función de la evolución de la economía

Indicadores clave

Indicador Último dato Observación
Inflación general 2,7% Por encima del objetivo del 2%
Inflación subyacente 3,1% Persiste elevada pese a la moderación previa
Creación de empleo mensual 35.000 Promedio 2025, muy por debajo de 2023
Tasa de desempleo 4,3% Ligero aumento respecto al año anterior
Probabilidad bajada en sept. 71%–85% Según CME FedWatch

El discurso de Powell en Jackson Hole marca un punto de inflexión en la política monetaria de EEUU. Entre la presión inflacionista de los aranceles y el enfriamiento del mercado laboral, la Fed se acerca a su primera bajada de tipos desde la vuelta de Trump. Los próximos datos económicos serán decisivos para confirmar si septiembre se convierte en el inicio de un nuevo ciclo de relajación monetaria.

Más información

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de Puente de Vallecas, entorno a las 15.00 horas, según…
El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha confirmado este sábado que al menos 420 personas han…
Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un año hasta la celebración de dicho Gran Premio de…