Portugal y Croacia se libran de la vigilancia de Bruselas por el déficit. España, no
Comisión Europea

Portugal y Croacia se libran de la vigilancia de Bruselas por el déficit. España, no

Los dos países han conseguido reducir sus déficit por debajo del 3% que marca la Comisión Europea.

Bandera UE Union europea

La Comisión Europea ha propuesto dejar a Portugal y Croacia fuera del procedimiento de déficit excesivo después de que estos dos países hayan reducido su déficit por debajo del 3%.

Así, Bruselas mantendrá la vigilancia solo sobre cuatro socios: España, Francia, Grecia y Reino Unido, según recoge Europa Press.

En sus recomendaciones específicas por país publicadas hoy, el Ejecutivo comunitario señala que Lisboa cerró 2016 con un desvío de las cuentas públicas del 2% del PIB y prevé que para este año se modere al 1,8% y al 1,9% en 2018.

Croacia, por su parte, terminó el pasado año con un déficit del 0,8% y Bruselas espera que se mantenga por debajo del 3% a largo plazo.

La recomendación de la Comisión pasará ahora al Consejo de la UE que deberá decidir si definitivamente estos dos países salen de la tutela de Bruselas. Si finalmente lo hace, solo cuatro países quedarán bajo vigilancia frente a los 24 que había en 2011.

Por otro lado, el Ejecutivo comunitario también ha informado sobre su seguimiento a los países en los que identificó en febrero desequilibrios macroeconómicos excesivos (Chipre, Italia y Portugal), concluyendo que ya no hay razones para mantener la advertencia. No obstante, mantiene a Francia como único país con desequilibrios macroeconómicos “excesivos”.

Por último, Bruselas ha propuesto pedir a Rumanía las “medidas apropiadas” este año para corregir el “desvío significativo” de sus cuentas públicas registrado en 2016. El objetivo de esta recomendación es que las autoridades rumanas tomen las medidas necesarias para evitar la apertura de un procedimiento de déficit excesivo.

Más información

guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.
Multitud de personas en Sevilla con pancartas y banderas durante la movilización.
Las asociaciones denuncian retrasos de más de un año en pruebas diagnósticas y exigen al Gobierno andaluz un plan urgente para el Junta de Andalucía.
Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.