Categorías: Internacional

Portugal suspende los vuelos con Reino Unido para «reducir el riesgo de transmisión» de la nueva cepa

El primer ministro portugués, Antonio Costa, ha anunciado que a partir del sábado se suspende la comunicación aérea con Reino Unido para frenar la propagación de la nueva variante británica del coronavirus.

De esta manera, ningún vuelo partirá desde Portugal hacia el Reino Unido, y viceversa, según ha detallado Costa en un discurso televisado este jueves, una medida con la que se pretende «reducir el riesgo de transmisión de esta variante» y que ya han adoptado la mayoría de países del mundo.

Según las cifras «especialmente dramáticas» detalladas por Costa, tras registrar 13.544 nuevos contagios este jueves y un nuevo récord de fallecidos, la cepa británica de la COVID-19 representa actualmente el 20 por ciento de las nuevas infecciones. La semana pasada representaba un 8 por ciento.

Por otro lado, las cifras ofrecidas por el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades sitúan a Portugal como el tercer país más afectado por el coronavirus en los últimos 14 días. En total, por cada 100.000 habitantes, se ha registrado 1.215 infecciones, solo por debajo de Irlanda –con 1.444– y República Checa –con 1.362–.

El anuncio es fruto de un Consejo de Ministros extraordinario celebrado por el Gobierno portugués en el que se ha abordado la situación epidemiológica del país y se han adoptado una batería de restricciones.

Entre ellas, se cerrarán las universidades y guarderías durante 15 días para frenar el avance de contagios de coronavirus, menos de una semana después de que se decretara un nuevo confinamiento.

«Las escuelas no fueron ni son el principal foco de transmisión», ha reconocido el primer ministro, que ha defendido la medida como una forma más de «limitar la circulación». En este sentido, ha recordado la importancia de trabajar desde casa en aquellos casos donde sea posible.

Frente al aumento de la curva de contagios, desde algunos sectores se pide el aplazamiento de las elecciones presidenciales programadas para este domingo 24 de enero, aunque se mantienen de momento, con la amenaza de registrar una abstención histórica.

Portugal se acerca a los 600.000 casos de coronavirus en el cómputo global. La Dirección General de Salud (DGS) tiene registrados ya 595.149 positivos, 13.544 más que en el balance divulgado el miércoles.

Al menos 9.686 enfermos han perdido la vida, 221 más, mientras que el dato de pacientes en unidades de cuidados intensivos ha superado los 700 (702). Según las autoridades sanitarias, hay más de 151.000 casos activos en Portugal.

Acceda a la versión completa del contenido

Portugal suspende los vuelos con Reino Unido para «reducir el riesgo de transmisión» de la nueva cepa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

6 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

6 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

17 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

18 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace