El Ministerio de Salud portugués ha elevado este martes a 74.717 los casos de COVID-19 diagnosticados en Portugal desde el inicio de la pandemia, después de incluir en el listado 688 positivos más en las últimas 24 horas.
Las autoridades sanitarias estiman que 24.561 de estos diagnósticos están considerados casos activos, mientras que la cifra de fallecidos ha aumentado a 1.963, seis más que en la jornada previa. La región de Lisboa y Valle del Tajo concentra el mayor número de contagios y muertos.
El primer ministro luso, António Costa, se ha reunido en la capital con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, con la que ha hablado de la ayuda comprometida para Portugal, que recibirá 15.300 millones de euros en subvenciones no reembolsables.
Costa confía en poder aprobar su plan de recuperación el 14 de octubre y ha explicado que, al día siguiente, se entregaría el primer borrador a la Comisión europea. El mandatario luso quiere que este plan sirva no solo para responder a la pandemia de COVID-19, sino «también para prevenir crisis futuras.
«Recuperarse no significa volver a donde estábamos. Tenemos que salir de esta crisis más fuertes, más resistentes», ha advertido este martes, según la cadena pública RTP.
La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…
Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…
El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…
Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…
La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…
El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…