Portugal restablece el 80% del suministro eléctrico tras el apagón masivo en la Península Ibérica
Portugal

Portugal restablece el 80% del suministro eléctrico tras el apagón masivo en la Península Ibérica

El primer ministro en funciones, Luís Montenegro, confirma avances importantes en la recuperación de la electricidad y pide calma a la población que aún permanece sin servicio.

Torre eléctrica

Tras una noche de incertidumbre, el Gobierno portugués anunció que el 80% de la población ya tiene acceso a la electricidad. El restablecimiento se produce luego del gran apagón que afectó a la Península Ibérica y que generó escenas de celebración en Lisboa.

La crisis energética que golpeó a Portugal y España empieza a ceder. En la madrugada de este martes, el primer ministro en funciones, Luís Montenegro, aseguró que el 80% del suministro eléctrico ya ha sido restablecido en Portugal. Las autoridades confían en que la recuperación total será cuestión de horas, mientras los ciudadanos, entre alivio y celebraciones, esperan el regreso definitivo de la normalidad.

Recuperación progresiva tras el apagón

Montenegro ofreció declaraciones a la prensa tras visitar el hospital Maternidad Alfredo da Costa en Lisboa, donde destacó los esfuerzos para restituir el servicio. A pesar de los progresos, pidió a quienes todavía no tienen electricidad que mantengan la calma, asegurando que «no falta mucho» para que la situación se normalice completamente.

La electricidad comenzó a restablecerse en Portugal el lunes a las 21:30 hora local, con semáforos y barrios de Lisboa recuperando el servicio

La electricidad empezó a regresar el lunes por la noche, y con ello, señales visibles de alivio en varias zonas. En el centro de Lisboa, los semáforos volvieron a encenderse y, poco a poco, las luces iluminaron nuevamente los barrios, donde los ciudadanos celebraron desde sus ventanas.

Lisboa celebra el regreso de la electricidad

Las escenas en las calles de Lisboa fueron de júbilo espontáneo. A medida que las luces volvían, los aplausos y las muestras de alegría se extendieron por varios puntos de la ciudad, reflejando el impacto que la falta de electricidad tuvo en la vida cotidiana de los portugueses.

Además del impacto en el transporte urbano y los servicios públicos, el apagón generó afectaciones en hospitales, comercios y comunicaciones, lo que llevó a las autoridades a actuar con rapidez para garantizar una respuesta eficaz.

Más información

Julian Assange, fundador de Wikileaks, comparece en el Consejo de Europa en Estrasburgo - Parliamentary Assembly Of The Co / DPA
Solicita además cinco años para el jefe de operaciones por revelación de secretos y sitúa el espionaje entre 2015 y 2018, con cámaras con audio y acceso remoto.
La presidenta del BCE, Christine Lagarde
La presidenta del BCE subraya que la política seguirá reunión a reunión y dependiente de los datos, en un contexto marcado por la guerra arancelaria de EEUU y la reciente distensión entre la UE y Washington.