Banderas de la Unión Europea
Una tasa digital, una tasa verde y una tasa sobre las transacciones financieras internacionales. El Gobierno portugués propone crear tres nuevos impuestos europeos que ayuden a financiar las políticas comunitarias después de que el Brexit reduzca sensiblemente los ingresos.
La noticia fue avanzada por el diario luso Público, pero hoy mismo la ha confirmado el presidente del país, Marcelo Rebelo de Sousa, que ha señalado en declaraciones a periodistas recogidas por la agencia Efe que son tasas sobre “transacciones muy específicas que pueden generar ingresos significativos para compensar lo que se puede perder en el Presupuesto comunitario”.
“Habrá más gastos con las nuevas políticas europeas, de migraciones, defensa y seguridad. Habrá menos ingresos con el resultado del Brexit. Hay un riesgo de que el Presupuesto comunitario baje”, ha defendido durante una visita al Salón Internacional del Sector Alimentario y Bebidas, en Lisboa.
Rebelo de Sousa ha reiterado que “la posición portuguesa no es recortar, es aumentar el Presupuesto” comunitario, por lo que son necesarios “nuevos ingresos”.
El primer ministro luso, António Costa, ya ha comunicado a la Comisión Europea su propuesta de crear estos tres nuevos impuestos, que será formalizada en el Consejo Europeo del próximo 23 de febrero.
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…