Dos mujeres con mascarilla pasean en Lisboa
El Ministerio de Salud de Portugal ha informado este lunes de 613 nuevos casos de coronavirus, coincidiendo con el arranque oficial del nuevo curso escolar y un día antes de que se extienda a todo el país el estado de contingencia que hasta ahora solo regía en la región de Lisboa.
Las autoridades lusas han confirmado hasta la fecha 64.596 casos de COVID-19, de los cuales 18.540 son considerados activos. La cifra de fallecidos ha aumentado hasta los 1.871, cuatro más que el domingo, según la cadena de televisión pública RTP.
El primer ministro de Portugal, António Costa, ha inaugurado oficialmente el año lectivo en un instituto de Benavente, desde donde ha advertido de que el país «no puede seguir pagando el precio de tener las escuelas cerradas» para contener la expansión del virus.
En este sentido, ha afirmado que la vuelta a las clases se enmarca dentro de la necesidad de seguir «conviviendo con el virus», una situación que se prolongará, ha avisado, hasta que haya una vacuna.
FOCO EN REPÚBLICA CENTROAFRICANA
Las Fuerzas Armadas lusas han informado de un foco de contagios entre su contingente desplegado en República Centroafricana. Al menos 88 militares integrados en la misión de paz de la ONU han dado positivo en las pruebas, si bien ninguno de ellos se encuentra en estado grave.
Estos militares permanecen aislados en una base en Bangui, mientras que los 92 efectivos restantes del contingente portugués han dado negativo a las pruebas realizadas.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…