Internacional

Portugal limitará la iluminación de Navidad y promoverá el teletrabajo para ahorrar energía

En el caso de las luces decorativas, se plantea su apagado a partir de las 22.00 horas en invierno y a partir de las 23.00 horas en verano, ampliable hasta las 24.00 horas en el caso de que estén colocadas en el exterior y siempre «salvaguardando cuestiones de seguridad».

Entre el 6 de diciembre y el 6 de enero, se establecerán medidas excepcionales también para la iluminación navideña, cuyo uso se limitará «entre las 18.00 y las 24.00», según consta en el texto aprobado por el Consejo de Ministros.

La temperatura en espacios interiores se mantendrá a un máximo de 18 grados en invierno y un mínimo de 25 grados en verano, mientras que también se plantea estrategias para ahorrar agua como reducir la cantidad utilizada para la limpieza de calles o promover el riego en las horas donde teóricamente hay una menor evaporación.

Para los domicilios privados, el Gobierno pone sobre la mesa una serie de recomendaciones, como aprovechar al máximo el hueco de lavadoras o lavavajillas, reducir el tiempo de ducha o minimizar el uso de los calentadores de agua.

El plan estima en 188 millones de metros cúbicos el potencial ahorro energético para el periodo 2022-2023, lo que representaría una reducción del 5 por ciento. El Gobierno de António Costa no descarta convertir en «obligatorias» medidas que ahora son voluntarias y aprobar otras «excepcionales» en caso de que la Unión Europea eleve el nivel de alerta energética.

Acceda a la versión completa del contenido

Portugal limitará la iluminación de Navidad y promoverá el teletrabajo para ahorrar energía

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

1 hora hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

2 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

3 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

5 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

9 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

9 horas hace