Categorías: Internacional

Portugal limita a diez personas las reuniones y regula los horarios comerciales para contener la pandemia

El Gobierno de Portugal ha aprobado este jueves las normas que regirán en todo el país a partir del 15 de septiembre, en el marco de un estado de contingencia que limitará las reuniones a un máximo de diez personas y limitará los horarios comerciales, con reglas más estrictas para Lisboa y Oporto.

El primer ministro, António Costa, ha explicado que a partir del martes se extenderán a todo el país gran parte de las medidas que hasta ahora solo regían en Lisboa y Valle del Tajo, la región de Portugal que más casos de COVID-19 acumula desde el inicio de la pandemia.

Entre las medidas adoptadas figura el establecimiento de nuevos horarios para la apertura y el cierre de locales, la prohibición de público en instalaciones deportivas o el veto a la venta de bebidas alcohólicas a partir de las 20.00 horas, a excepción de restaurantes.

Costa ha advertido de que el Gobierno podrá especial énfasis en la prevención de contagios en las áreas metropolitanas de Lisboa y de Oporto, donde se establecerán condiciones más estrictas para volver al puesto físico de trabajo.

El primer ministro, que ha vuelto a descartar que las restricciones lleguen al nivel de marzo y abril, cuando se decretó un confinamiento, ha incluido dentro de las «líneas rojas» con las que trabaja el Gobierno el dato de fallecidos. «No hay mayor bien que la vida», ha subrayado.

También ha señalado que se tendrá en cuenta el nivel de ocupación en las unidades de cuidados intensivos, si bien ha sostenido que Portugal nunca ha estado en una «situación límite».

Además, ha advertido de que tampoco se puede llegar al punto de cerrar de nuevo los centros educativos. El Gobierno ha acordado que haya un máximo de cuatro personas por grupo en restaurantes y cafeterías situados a menos de 300 metros de un colegio o instituto.

«AUMENTO CONSTANTE» DE CONTAGIOS
Costa ha afirmado ante los medios que el aumento de contagios en Portugal es «constante» desde principios de mayo, cuando se inició la desescalada, y está «claramente por debajo de lo que sería un crecimiento exponencial». El mandatario ha atribuido el repunte a la «relajación» ciudadana y al aumento de actividad.

Las autoridades sanitarias lusas informaron el miércoles de 646 nuevos casos de COVID-19 en 24 horas –una tasa inédita desde el 20 de abril– y este jueves ha confirmado otros 585. Estos dos datos, que elevan a 62.126 los contagios confirmados, son «especialmente significativos», según Costa.

El Ministerio de Salud también tiene registrados hasta la fecha 1.852 fallecidos, tres más que el miércoles, mientras que la cifra de casos activos sigue en aumento y alcanza ya los 16.833. Más de 400 personas permanecen ingresadas en hospitales, entre ellas 57 en unidades de cuidados intensivos.

Acceda a la versión completa del contenido

Portugal limita a diez personas las reuniones y regula los horarios comerciales para contener la pandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

9 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

9 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

24 horas hace